WhatsApp se ha convertido en la vía rápida para casi todo: mensajes, audios, videollamadas, notas de vídeo e incluso recordatorios. Está en todas partes y por eso mismo, a veces, también estorba.
No me refiero sólo a los chats que no paran de sonar; el verdadero incordio llega cuando empieza a entrar una llamada de alguien que no conoces, dos veces seguidas, con prefijo raro y a deshora. Ahí es cuando la app deja de ser útil y pasa a interrumpir.
Cuando lo molesto es la llamada
Bloquear mensajes sospechosos es sencillo y, al final, no rompen el ritmo: se quedan ahí hasta que los miras. Una llamada, en cambio, corta lo que estés haciendo.
Si estás concentrado, en una reunión o directamente descansando, el timbrazo te saca de tu sitio. Y aunque no contestes, la sensación de “¿y si era importante?” se queda rondando. Por suerte, WhatsApp ofrece un ajuste que evita esa interrupción sin cerrarte la puerta a revisar después quién intentó contactar.
Silenciar lo que no interesa
El ajuste está donde tiene que estar y se activa en un momento. Abres WhatsApp, entras en Ajustes, luego Privacidad, tocas Llamadas y activas Silenciar las llamadas de números desconocidos. Ya está.

A partir de ahí, cualquier llamada que llegue de un número que no tengas guardado no sonará ni vibrará; se quedará registrada en la pestaña de llamadas y en las notificaciones, pero sin invadirte el momento.
Es un punto medio razonable: no pierdes la pista de lo que ha ocurrido y, a la vez, evitas que cualquiera con tu número irrumpa en tu día.
Qué pasa después
Conviene tener claro un detalle: si más tarde devuelves la llamada o escribes a ese número, dejará de considerarse “desconocido”. Eso significa que, la próxima vez, ya no entrará silenciada por este filtro.
Si resulta ser alguien pesado, tocará ir a lo clásico: bloquear. También es buena idea revisar de vez en cuando la pestaña de llamadas, por si alguna de esas entradas mudas correspondía a un reparto, una cita médica o un contacto legítimo que no tenías guardado. El ajuste no sustituye a tu criterio; simplemente te da margen para decidir cuándo atender.
Un ajuste pequeño con efecto grande
No es un modo mágico ni una función nueva de la que presumir: es un ajuste útil que gana importancia conforme más servicios dependen de WhatsApp. En el trabajo evita interrupciones tontas; en casa te quita ruido sin perder información. Si sumas este filtro a un uso sensato de las notificaciones y a mantener tu agenda al día, la app vuelve a jugar a tu favor.
WhatsApp seguirá siendo la herramienta que usa todo el mundo, pero no tiene por qué imponerte su ritmo. Silenciar las llamadas de desconocidos cambia poco en apariencia y mucho en la práctica: reduces estrés, mantienes el control y, cuando toque, revisas con calma quién quería algo de ti.
Imágenes | Dall-E con edición, Manuel Naranjo
En Territorio S | El truco de la bandera en WhatsApp que pocos conocen y que puede salvar algunos mensajes de tus chats
En Territorio S | Siempre tenía el móvil al borde del colapso hasta que probé la limpieza inteligente de Samsung: fue un antes y un después
Ver 0 comentarios