He estado usando durante una semana el navegador web de Samsung. Para mí ya no hay marcha atrás

Pese a que utilizo Chrome o Edge en mi PC, Samsung Internet es una opción más que a tener en cuenta para teléfonos móviles

Photo 2025 08 15 20 52 26
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

Soy una persona de viejas costumbres, incluso con la tecnología. Pese a que me gusta cacharrear y probar cosas nuevas, suelo ser muy fiel a lo que uso a diario, aplicaciones incluidas. Una que usaba a todas horas es Google Chrome, un navegador sencillo y fácil de usar, que además permite sincronizar tu cuenta con otros dispositivos y llevarte allí tus favoritos, información y demás. Sin embargo, la 'era' de Google Chrome ha terminado en mi casa: ahora le ha llegado el turno a Samsung Internet.

Reconozco que, pese a ser usuario de muchos dispositivos de Samsung, el navegador de Google era mi favorito. He usado algunas veces el de la firma surcoreana para aprovechar alguna de sus funciones (como la posibilidad de resumir textos o páginas de la mano de Galaxy AI), pero solo de manera puntual. Ahora llevo unos días usándolo en exclusiva y creo que no hay vuelta atrás. Te cuento los motivos.

Un navegador que puedes personalizar como quieras

Samsung Internet 1

Como digo, me parece muy útil el hecho de que Chrome (al igual que otros navegadores, como Edge) te permita sincronizar favoritos y otros factores en todos tus dispositivos. Esa no es la baza que juega el navegador de Samsung, puesto que sus puntos fuertes están en sus opciones de configuración: hay muchos, muchísimos. La mayoría son sencillos, pero funcionan genial.

Por ejemplo, navegando entre sus opciones podemos encontrar la posibilidad de colocar un botón para ir directamente a la parte superior de la web (y otro para ir a la inferior). Se queda ahí flotando, sin molestar. Sin embargo, teniendo en cuenta que en mi caso tengo una pantalla pequeña porque uso un Galaxy S22, me parece de lo más útil.

También hay ciertos atajos o funciones que pueden ahorrarnos pulsaciones y tiempo. Si dejamos pulsado el botón de las pestañas, automáticamente se abrirá una nueva sin que tengamos que pasar por el menú donde están todas (un menú que, por cierto, se puede configurar de varias formas diferentes). Otra cosa que me encanta: pulsando el botón de la barra de navegación, podemos cambiar de buscador de forma instantánea. No para siempre, sino solo en esa pestaña.

Si hablamos de ahorrar tiempo, también toca hablar de los más que conocidos (y pesados) captcha. El navegador de Samsung tiene una función que permite superar automáticamente aquellos que son compatibles, lo que sin duda es un gran punto a su favor. Además, también tiene una serie de funciones de seguridad que bloquean algunos rastreadores que pueden llegar a ser demasiado invasivos.

Ya lo he comentado más arriba, pero no me puedo olvidar de Galaxy AI. La inteligencia artificial de Samsung viene genial cuando navegamos con su navegador, puesto que nos da dos funciones muy útiles: la posibilidad de resumir páginas webs largas y también de traducirlas. Estas dos cosas, juntas, son muy útiles si tenemos que consultar textos grandes o webs en otros idiomas. Todo en apenas un par de pulsaciones.

Es cierto que puede llegar a ser un tanto molesto el hecho de no poder sincronizar mis datos de navegación y contraseñas con el PC que utilizo normalmente, pero pese a ello creo que Samsung Internet es un navegador muy interesante. Me parece muy intuitivo y configurable, además del hecho de que cuenta con pequeñas funciones que nos hacen el día a día mucho más sencillo. Yo ya no pienso dar marcha atrás (al menos, en mi móvil).

Imagen | Juan Lorente

En Territorio S | Cuando cojo vacaciones desactivo todas las notificaciones de apps en mi Galaxy: es una cuestión de salud mental

En Territorio S | Cinco apps que siempre llevo en mi móvil: ayudan a dormir mejor, relajarse y desconectar, incluso en vacaciones

Inicio