Si estás sin Internet, así funciona CoMaps, la app de mapas libre y sin rastreo

  • Está basada en OpenStreetMap y ya está disponible en la Play Store de Google

  • Una opción ligera, privada y gratuita frente a Google Maps y Waze

Freepik The Style Is Candid Image Photography With Natural 27243
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
ana-suarez

Ana Suárez

Editora

Google Maps y Waze se han convertido en las aplicaciones de navegación más utilizadas del mundo, gracias a sus funciones en tiempo real, integración con otros servicios y gran precisión. Sin embargo, ambas requieren conexión constante a internet, consumen bastante batería y recopilan una gran cantidad de datos personales. 

En ese escenario, surge CoMaps, una nueva alternativa de código abierto que funciona sin conexión y prioriza la privacidad del usuario.

¿Qué ofrece CoMaps?

Freepik The Style Is Candid Image Photography With Natural 27242

Desde el 3 de julio está disponible CoMaps, una nueva aplicación de mapas que busca posicionarse como una alternativa a servicios como Google Maps y Waze, con una propuesta muy clara: ofrecer navegación sin conexión, sin anuncios y sin rastreo de datos.

CoMaps se basa en los datos colaborativos de OpenStreetMap y se desarrolla en una plataforma abierta como Codeberg, lo que refuerza su enfoque en la transparencia y el software libre.

CoMaps permite descargar mapas por regiones y utilizarlos completamente sin necesidad de conexión a internet, algo especialmente útil en zonas con mala señal o para quienes buscan ahorrar datos móviles. Algunas de sus funciones clave incluyen:

  • Navegación paso a paso con guía por voz.
  • Búsqueda de direcciones y planificación de rutas offline.
  • Interfaz sin anuncios y sin recopilación de datos personales.
  • Consumo optimizado de batería.
  • Acceso a artículos de Wikipedia sin conexión.
  • Mapas de transporte público.
  • Favoritos y exportación/importación de rutas.
  • Editor de mapas integrado para mejorar la información de OpenStreetMap.

Privacidad y control

Uno de los pilares de CoMaps es su compromiso con la privacidad. La app no solicita crear cuentas ni recopila información del usuario. Tampoco requiere conexión constante, lo que la convierte en una herramienta útil y segura para quienes prefieren mantener el control de sus datos.

Una opción libre y colaborativa

CoMaps es gratuita, de código abierto y cuenta con una comunidad activa que participa en su desarrollo y mejora continua. No busca reemplazar por completo a los gigantes del sector, pero sí ofrece una alternativa viable, especialmente para quienes valoran la autonomía, la privacidad y el software libre.

Imágenes | Freepik AI

En Territorio S | Lluvia y conducción, mala combinación: esta es mi app de Android Auto imprescindible para evitar disgustos

En Territorio S | Cuando conduzco, lo tengo claro: esta es mi app favorita para evitar radares. Y no es Waze

Inicio