¿Alguna vez tu GPS se ha vuelto loco en mitad de un túnel? No eres el único. Es uno de los fallos más comunes cuando usamos sistemas de navegación por satélite en entornos subterráneos. Sin señal GPS, el coche no sabe dónde estás, las indicaciones se cortan y, con suerte, sales del túnel rezando para que la app actualice rápido.
La buena noticia es que esto empieza a tener solución real y ya está funcionando en Madrid, concretamente en los túneles de la M-30, gracias a unas pequeñas aliadas: las balizas bluetooth.
¿Por qué se corta el GPS en los túneles?

Los sistemas de posicionamiento satelital, como el GPS, necesitan línea directa con los satélites, y eso es justo lo que no hay en un túnel. En cuanto entras, el móvil pierde la referencia y las apps de navegación empiezan a hacer suposiciones que no siempre aciertan. Si encima hay bifurcaciones o múltiples salidas... ya puedes imaginar el lío.
Para solucionar este problema, se ha empezado a utilizar un sistema muy ingenioso: pequeñas balizas bluetooth instaladas a lo largo del recorrido subterráneo. Estas balizas emiten señales que tu móvil puede captar y usar como referencia para mantener una localización precisa, incluso sin cobertura satelital.
Aplicaciones como Google Maps o Waze ya son compatibles con esta tecnología y pueden seguir guiándote dentro de un túnel como si nada.
Madrid, pionera con la M-30
La capital ha sido una de las primeras ciudades europeas en apostar por esta solución de forma masiva. Desde finales de 2024, se están instalando balizas cada 20 a 40 metros en toda la red de túneles de la M-30, la más grande de Europa con más de 43 km subterráneos.
Estas balizas, montadas sobre bandejas de cables con soportes de aluminio, están diseñadas para resistir el entorno y emitir señales de corto alcance que pueden detectar los móviles y los sistemas integrados de navegación de muchos coches modernos.
¿Y cómo se activa en tu móvil?
- Waze: Detecta las balizas automáticamente si tienes el bluetooth y la ubicación activados. No hay que hacer nada más.
- Google Maps: También es compatible, pero necesitas activarlo manualmente. Para ello, ve a: Tu perfil en Google Maps > Ajustes > Navegación > Activa la opción “Balizas de túnel Bluetooth”.
Y listo, el móvil detectará las balizas cuando entres en un túnel compatible y seguirá guiándote con normalidad, sin cortes ni desvíos indeseados.
Imágenes | Unsplash
En Territorio S | Lluvia y conducción, mala combinación: esta es mi app de Android Auto imprescindible para evitar disgustos
En Territorio S | Cuando conduzco, lo tengo claro: esta es mi app favorita para evitar radares. Y no es Waze
Ver 0 comentarios