La 2025/2026 no es una temporada cualquiera. Con un Mundial a la vuelta de la esquina, el calendario aprieta y las ventanas de selecciones ganan peso entre jornadas de Liga y Champions. A España le toca remar desde ya: grupo exigente, poco margen de error y seis noches marcadas en rojo entre septiembre y noviembre.
Un sorteo que ordena el tablero
El 5 de diciembre de 2025, en el Kennedy Center de Washington D. C., se celebra el sorteo que dibuja la fase de grupos del Mundial 2026. Para entonces habrá 42 de 48 selecciones cerradas; las seis plazas restantes saldrán de una repesca en marzo.
Además de los anfitriones (Canadá, México y Estados Unidos), ya están dentro Argentina (vigente campeona), Australia, Brasil, Ecuador, Irán, Japón, Jordania, República de Corea, Nueva Zelanda y Uzbekistán. El resto, España incluida, tiene que ganarse el sitio en la clasificación de la UEFA.
Así queda la previa europea (y dónde está España)
La UEFA reparte la fase preliminar en 12 grupos de cuatro o cinco equipos:
• A: Alemania, Eslovaquia, Irlanda del Norte, Luxemburgo.
• B: Suiza, Suecia, Eslovenia, Kosovo.
• C: Dinamarca, Grecia, Escocia, Bielorrusia.
• D: Francia, Ucrania, Islandia, Azerbaiyán.
• E: España, Turquía, Georgia, Bulgaria.
• F: Portugal, Hungría, República de Irlanda, Armenia.
• G: Países Bajos, Polonia, Finlandia, Lituania, Malta.
• H: Austria, Rumanía, Bosnia y Herzegovina, Chipre, San Marino.
• I: Italia, Noruega, Israel, Estonia, Moldavia.
• J: Bélgica, Gales, Macedonia, Kazajistán, Liechtenstein.
• K: Inglaterra, Serbia, Albania, Letonia, Andorra.
• L: Croacia, Rep. Checa, Montenegro, Islas Feroe, Gibraltar.
En el Grupo E esperan Turquía, Georgia y Bulgaria. Tres perfiles distintos: potencia física y ambiente caliente en Turquía, talento creciente en Georgia y una Bulgaria incómoda cuando se encierra atrás.
Las seis citas que lo definen todo
Los partidos de España se reparten en tres parones:
• 4 septiembre, 20:45 - Bulgaria vs España
• 7 septiembre, 20:45 - Turquía vs España
• 11 octubre, 20:45 - España vs Georgia
• 14 octubre, 20:45 - España vs Bulgaria
• 15 noviembre, por confirmar - Georgia vs España
• 18 noviembre, 20:45 - España vs Turquía
Seis noches para amarrar puntos dentro y fuera de casa, con especial atención al doble pulso frente a Turquía, clave para el liderato.
Qué le vale a España (y el plan B si se tuerce)
La norma es directa: el primero de grupo se clasifica. El segundo va a repesca. En el caso de España, hay red de seguridad: por su pase a cuartos en la UEFA Nations League, el equipo también asegura presencia en esa repesca, aunque termine tercero o cuarto. Aun así, el objetivo es evitar esa vía: más partidos, más tensión y menos descanso antes de la recta final de temporada.

Dónde verlo gratis
Buenas noticias para el aficionado: los encuentros de la selección se emiten en abierto por La 1 de TVE y, en streaming, a través de RTVE Play. Eso significa que si tienes un móvil Samsung, como por ejemplo un S25 Edge, vas a poder verlos sin problemas, aunque no estés en casa frente al televisor.
La clasificación no sólo coloca el nombre en el cuadro del Mundial; también marca la inercia del equipo y el reparto de esfuerzos en un curso comprimido. España tiene grupo, fechas y escaparate. Toca cumplir.
Imágenes | RFEF
En Territorio S | Esta alternativa a la Play Store para tu Galaxy es gratis y ofrece descargas y actualizaciones desde cualquier repositorio
En Territorio S | Así configuro mi Galaxy para mantener los datos seguros cuando no quiero que migren a la nube
Ver 0 comentarios