Verificado: los televisores de Samsung son "QLED Real". No todas las marcas pueden decir lo mismo

Samsung ha contratado a una tercera empresa para que verifique sus paneles y el resultado ha sido el esperado: son lo que prometen

Sin Titulo 1
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

El marketing se les va de las manos a muchas compañías. Es fácil asegurar que tu línea de productos cumple ciertos estándares, pero no es tanto cumplir con ello. Ya sabemos que Samsung es una de las principales compañías fabricando televisiones y dentro de su catálogo tiene mucho peso las QLED. Pero, ¿son realmente QLED? Estábamos seguros de que sí, pero ya no hay ninguna duda.

Es la propia Samsung la que explica que es la tecnología Quantum Dots que da nombre a los paneles QLED. Esta tecnología es muy importante para los paneles de la compañía, puesto que gracias a ella se consigue la calidad de imagen a la que llegan estos. Ahora sabemos, tal y como explica AVPasión, que una tercera empresa certifica que estos son "QLED Real", validando así las especificaciones que da la propia compañía.

Un QLED de verdad que no admite ningún tipo de dudas

QLED

Antes de hablar de la certificación en sí, conviene hablar de la tecnología Quantum Dots para que comprendamos la certificación en sí. Se trata de una capa formada por unos nanocristales que tienen una propiedad especial: el color que emiten depende de su tamaño. De esta forma, la capa tiene como objetivo ofrecer una reproducción del color y un brillo mejorado en comparación a las televisiones LED convencionales.

Samsung, para garantizar incluso por una fuente externa que sus QLED cumplen con estas características, se ha valido de la empresa especializada TÜV Rheinland. Esta ha pasado por un proceso de control a los paneles QLED de Samsung, buscando que estén los signos principales de identidad de estos paneles en ellos. El resultado de la prueba no deja mucha duda al respecto: aprobado con nota.

Es importante señalar que la certificación no solo engloba a las televisiones de la línea QLED, puesto que hay otras que también utilizan la tecnología Quantum Dots además de estas. Eso incluye, además de la línea QLED 4K, a las línea Neo QLED 8K y a la serie Neo QLED 4K. Además de esta certificación, también se ha obtenido otro relacionado a la ausencia de cadmio en estas televisiones, un metal pesado peligroso y que la UE podría prohibir para televisores más pronto que tarde.

Todas las certificaciones que van acumulando las televisiones de Samsung (como la reciente RED) tienen una finalidad muy clara: dar al consumidor la garantía de que la tecnología da lo que promete. Samsung no es una de esas compañías que vende humo y siempre va anunciando, promocionando o lanzando productos que no esconden taras ni problemas, sino que son lo que anuncian tal cual. Una transparencia que siempre es de aplaudir.

Imagen | Samsung

En Territorio S | Bixby se pone al día: ya puedes hablar con tu tele Samsung para que te responda como ChatGPT

En Territorio S | Al televisor de mis padres le faltaban canales TDT, pero en cinco minutos conseguí que volviera a tenerlos todos

Inicio