Los televisores OLED 2025 de Samsung están certificados para ser verdaderos "Real Black", aunque tengan la luz del sol directa

La certificación "Real Black" de VDE confirma que sus pantallas mantienen el negro incluso en situaciones donde otros flaquean

viendo televisor Samsung en un salón
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

Cuando ya parecía que en imagen todo estaba inventado, Samsung se ha llevado un guiño importante: la Asociación de Electrotecnia de Alemania (VDE) ha certificado su gama OLED 2025 con el sello Real Black

No es un logo más en la caja; viene a decir que, en condiciones reales, el panel mantiene negros profundos y controlados, incluso cuando la sala no está a oscuras o cuando el sol entra de lado. La protagonista comercial es la serie OLED S95F, que estrena además una capa Glare-Free 2.0 para domar reflejos sin “lavar” el contraste.

Qué significa realmente ese "Real Black"

VDE no certifica sensaciones, certifica medidas. En este caso, hablamos de niveles de negro por debajo de 0,005 nits. Traducido: en escenas con sombras, cielos nocturnos o créditos sobre fondo negro, los contornos no se "levantan" y los halos alrededor de objetos brillantes se mantienen a raya. 

Ese suelo tan bajo permite que el contraste nativo del OLED luzca como debe, con colores que no pierden punch cuando la escena cae a negro.

certificación para Samsung

Antirreflejos sin matar el color: Glare-Free 2.0

Samsung ha apostado por una solución antirreflejos específica para OLED. Glare-Free 2.0 reduce destellos y espejos (lámparas, ventanas, marcos claros) sin convertir la pantalla en un panel mate con "grano" visible ni arruinar los tonos oscuros. 

En un salón típico, con luz ambiente y una lámpara encendida detrás, la imagen aguanta el tipo: los negros siguen siendo negros y los colores intensos no viran hacia lo apagado.

Cómo se ha puesto a prueba

La certificación de VDE se centra en tres aspectos principalmente:

  • Luz ambiental alta: se analiza si los reflejos llegan a distraer y cuánto contaminan la escena.
  • Sala oscura: se mide el nivel de negro para comprobar que cae por debajo de 0,005 nits.
  • Brillo de superficie: se evalúa cuánto reduce la capa antirreflejos los destellos directos sobre el panel.

El resultado: la línea OLED 2025 de Samsung pasa los tres peajes y se gana el sello Real Black, que avala no sólo el "negro perfecto" de laboratorio, sino su estabilidad cuando el entorno no es ideal.

En uso real: escenas complicadas y salas complicadas

Donde más se nota es en las escenas mixtas, esas que combinan puntos muy brillantes (luces urbanas, fuegos artificiales) con sombras profundas. Si el negro base se mueve, el ojo lo detecta enseguida. 

Aquí la escena queda más limpia: menos "haze" (neblina o bruma) alrededor de los highlights y una transición más suave en los near-black (los grises casi negros que suelen delatar a cualquier panel).

¿Y para jugar?

Antes de este sello, la gama ya presumía de AMD FreeSync Premium Pro y NVIDIA G-SYNC. En la práctica significa VRR fino, menos tearing y mayor suavidad en escenas rápidas. Sumado al negro muy bajo, los juegos con ambientación oscura ganan definición en sombras sin necesidad de subir gamma o tocar el "black equalizer". Es un terreno donde el OLED, bien llevado, saca ventaja clara.

Dónde coloca esto a Samsung

Con Real Black de VDE, la capa Glare-Free 2.0 y las certificaciones de juego, la serie OLED 2025 (S95F) se posiciona en primera línea del OLED doméstico. No por un pico de brillo imposiblemente alto, sino por algo más difícil: conservar la intención de la escena en condiciones reales de salón, con negros que no se mueven y colores que no se apagan por culpa de los reflejos. Si ves mucho cine y serie en entornos mixtos (y te gusta jugar), es justo el tipo de avance que se nota a simple vista.

Imágenes | Perplexity, Samsung

En Territorio S | El primer proyector con certificación de la 8K Association es de Samsung: te presentamos el Premiere 8K

En Territorio S | Con este truco vas a poder sacarle todo el jugo a tu Samsung QLED y conseguir una mejor experiencia visual

Inicio