Durante años miré el HDMI de la tele como un simple “enchufe de la consola”. Hasta que empecé a probar cosas. Ese mismo puerto resultó ser la puerta a un centro multimedia más rápido, un escritorio cómodo para trabajar, un sistema de vigilancia en grande y, de regalo, una forma de rescatar viejos contenidos con calidad decente.
No hace falta complicarse: con un cable adecuado y un par de ajustes en la tele, tu salón cambia de nivel.
Consolas y ordenadores: juego fluido y escritorio cómodo

Lo obvio sigue siendo buenísimo. PS5, Xbox Series X, Serie S o Switch no sólo sirven para jugar: son hubs multimedia con apps, 4K y HDR. Si tu tele tiene HDMI 2.1, activa el Modo Juego/ALLM y VRR para reducir latencia y tirones.
Con un portátil, el HDMI convierte la tele en monitor grande para presentaciones, edición ligera o navegar a gusto. Si vas a leer texto, renombra la entrada como PC para que las letras no se vean lavadas.
El móvil también vale: DeX, modo escritorio y duplicado

Gracias a tu móvil Galaxy, Samsung DeX monta un escritorio completo en la tele: navegador, ofimática, multitarea y ratón/teclado Bluetooth. Es muy útil cuando la tele no tiene la app que necesitas: conectas en el móvil y listo.
Audio en serio: barras de sonido

Conectar la barra de sonido o el receptor AV al puerto ARC/eARC de la tele limpia el cableado y permite utilizar formatos como Dolby Atmos (y, según equipo, DTS:X). Ventaja extra: con HDMI-CEC (Anynet+ en Samsung) controlas volumen y encendido con el mando de la tele. Además también puede utilizar Q-Symphony, otra facultad de Samsung que marca diferencias.
Streaming boxes y decodificadores: tele “nueva” en dos minutos

Chromecast con Google TV o Fire TV rejuvenecen teles que ya tengan un tiempo: interfaz ágil, más servicios, mejor compatibilidad de códecs y actualizaciones constantes.
Si usas televisión de operador (Movistar/Orange/Vodafone/R…), su decodificador HDMI te da guía, grabaciones y VOD con la máxima calidad que permita tu línea.
Mini PC, sticks y Raspberry Pi: ordenador de bolsillo

Un mini PC o un PC-stick (Windows o Linux) convierte la tele en un escritorio discreto: navegador, ofimática y videollamadas desde el sofá con un teclado y ratón inalámbricos.
Con Raspberry Pi el abanico se dispara: centro multimedia con Kodi, consola retro, dashboard de domótica, servidor ligero o señal informativa para un negocio. Se alimenta por USB y se conecta por HDMI, sin más.
Cámaras y seguridad

Si tu cámara tiene salida limpia por HDMI, puedes usarla como webcam de lujo conectada a una capturadora y a la tele para monitorizar lo que ve el sensor a pantalla completa. Las capturadoras también sirven para grabar partidas o duplicar la señal de otra fuente.
Muchos grabadores de cámaras IP (NVR) y de analógico (DVR) traen salida HDMI. Conectas uno a la tele del salón y ves el timbre, el portal o el jardín en un par de toques, sin abrir apps ni depender del móvil.
Trucos de conexión que marcan la diferencia
- Cables adecuados: para 4K120/VRR usa Ultra High Speed HDMI. Para 4K60/HDR, High Speed con Ethernet suele bastar.
- El puerto correcto: algunas teles sólo ofrecen 2.1 en uno o dos puertos; intenta reservarlos para consolas/PC.
- CEC: activa el control HDMI-CEC (Anynet+) para encender, cambiar entradas y ajustar volumen con un solo mando.
- Compatibilidades: si una fuente “no se ve”, puede ser HDCP o el formato de color. Cambia a 4:2:0/8-bit o prueba otro cable/entrada.
- Switch: si te quedas sin entradas, un switch HDMI de calidad te evita ir cambiando cables.
Ese HDMI de la Smart TV es mucho más que “lo de la consola”. Es el conector que convierte una tele en centro de ocio, oficina improvisada, visor de seguridad y laboratorio para cacharrear. Una tarde de pruebas, dos ajustes bien puestos y un buen cable son suficientes para descubrirlo. Y cuando te acostumbras, ya no vuelves a mirar ese puerto igual.
Imágenes | Dall-E, Xataka
En Territorio S | El primer proyector con certificación de la 8K Association es de Samsung: te presentamos el Premiere 8K
En Territorio S | Con este truco vas a poder sacarle todo el jugo a tu Samsung QLED y conseguir una mejor experiencia visual
Ver 0 comentarios