Entre las decenas de logos que aparecen en la ficha técnica de un televisor, algunos pasan completamente desapercibidos. Te suenan a puro marketing o a un estándar más que no cambia nada en la experiencia real.
Algo así me ocurrió con FreeSync Premium Pro en mi televisor Samsung. Al verlo pensé: “otro sello de esos que nunca activaré”. Hasta que lo probé. Detrás de ese nombre largo hay un detalle técnico que termina marcando diferencia cuando enciendes la consola o conectas el PC.
Qué es FreeSync Premium Pro. Sin tecnicismos
FreeSync es una tecnología pensada para sincronizar el número de imágenes que genera tu consola o tu ordenador con las que muestra la pantalla. Si cada uno va a su ritmo, aparecen cortes horizontales o pequeños saltos que estropean la partida. Con FreeSync, televisor y máquina trabajan al unísono para evitarlo.
La versión Premium Pro no se limita a eso: también tiene en cuenta el HDR, ese brillo y color más vivos que hace años dejaron de ser un extra y se convirtieron en estándar en cualquier televisor de gama media o alta. Lo que consigue es que la suavidad de movimiento y la fidelidad de la imagen vayan de la mano, sin que tengas que elegir una cosa o la otra.
Cómo lo notas al jugar
Cuando activas FreeSync Premium Pro no aparece ningún efecto visual exagerado ni un menú llamativo. Los cambios son más sutiles: los movimientos de cámara en juegos de acción se sienten naturales, las panorámicas de mundos abiertos dejan de dar tirones y, en las escenas con luces intensas, el resto de la imagen no se viene abajo.
Quien haya jugado a un shooter con tearing sabe lo molesto que es ver cómo la pantalla se parte justo cuando apuntas. Esa sensación desaparece. Y, además, el mando se percibe más “al día” con lo que ocurre en pantalla porque la latencia baja un escalón.

HDR y refresco variable trabajando juntos
Muchos televisores presumen de tener HDR y VRR (tasa de refresco variable), pero no siempre están bien integrados. En ocasiones, al activar HDR, la suavidad de la imagen empeora; otras veces el refresco variable funciona, pero los colores se sienten lavados.
FreeSync Premium Pro está diseñado para que ambas tecnologías convivan sin conflictos. En juegos donde cada fotograma cuenta 8desde una carrera hasta un partido online) se agradece que la imagen sea estable en todos los sentidos.
Cómo activarlo en tu Samsung
En los televisores Samsung más recientes la función se encuentra dentro del Modo Juego. Basta con asegurarte de que está habilitado y, si tu consola o PC es compatible, el sistema lo activará automáticamente. No necesitas cables especiales más allá de un HDMI de buena calidad ni ajustes complicados: el televisor se ocupa de todo en segundo plano.
Lo curioso de FreeSync Premium Pro es que casi nadie lo menciona cuando habla de un televisor Samsung. Sin embargo, en el uso real es una de esas funciones que marcan diferencia. No es un extra rimbombante ni algo que cambie por completo tu rutina, pero sí un detalle que hace que cada partida sea más fluida, más coherente y, en definitiva, más disfrutable.
En un mercado saturado de siglas y especificaciones, descubrir que una de ellas aporta algo tangible es casi un alivio. Y FreeSync Premium Pro lo hace.
Imágenes | Perplexity con edición
En Territorio S | El primer proyector con certificación de la 8K Association es de Samsung: te presentamos el Premiere 8K
En Territorio S | Con este truco vas a poder sacarle todo el jugo a tu Samsung QLED y conseguir una mejor experiencia visual
Ver 0 comentarios