En el mundo del cine en casa, hay dudas que surgen cuando ya hemos dado algunos pasos importantes en el montaje del sistema. Una de las más habituales entre usuarios avanzados es esta: ¿vale la pena añadir un segundo altavoz central? Aunque la idea suena tentadora, la respuesta no es tan sencilla.
El papel del altavoz central

Dentro de un sistema envolvente, el altavoz central es clave. Se encarga de reproducir la mayor parte de los diálogos, colocándolos justo en el centro de la acción, como si salieran directamente de la pantalla. Por eso suele situarse encima o debajo del televisor, equilibrado con los canales izquierdo y derecho del frontal.
Sin embargo, duplicarlo no siempre aporta beneficios. En muchos casos, puede empeorar la experiencia sonora.
Los problemas de usar dos altavoces centrales
Colocar dos altavoces centrales significa enviar la misma señal desde dos puntos distintos, y eso abre la puerta a varios inconvenientes:
- Interferencias de fase: el sonido puede mezclarse de forma extraña, provocando que en unas zonas de la sala se oiga bajo o apagado, y en otras demasiado fuerte o con eco.
- Pérdida de foco en los diálogos: con dos fuentes, la voz ya no parece salir del centro de la pantalla, sino que queda difusa, flotando entre ambos altavoces.
- Complicaciones técnicas: hay que calibrar ambos altavoces a la perfección (distancia, volumen, frecuencia) y vigilar las impedancias para no sobrecargar el amplificador. Un descuido aquí puede arruinar el sonido… o el equipo.
¿Cuándo puede tener sentido?
Existen escenarios muy concretos donde sí puede justificarse:
- Salas grandes con varias filas de asientos: algunos instaladores profesionales colocan dos centrales (arriba y abajo de la pantalla) y los calibran para que actúen como una sola fuente.
- Pantallas acústicamente transparentes: permiten ubicar dos altavoces muy juntos detrás de la tela, reduciendo los problemas de fase y manteniendo la coherencia sonora.
Eso sí, hablamos de instalaciones con procesadores avanzados, calibración profesional y tratamiento acústico. No es algo para improvisar en casa.
Cómo mejorar los diálogos sin duplicar altavoces
Si lo que buscas es escuchar voces más claras, hay alternativas mucho más efectivas y sencillas:
- Coloca tu altavoz central a la altura de los oídos y orientado hacia la posición de escucha.
- Revisa la calibración: muchos receptores AV permiten subir el volumen del canal central o activar un “dialogue enhancer”.
- Invierte en un altavoz central de mayor calidad, capaz de manejar mejor la dinámica y la presión sonora.
Es decir, se pueden usar dos altavoces centrales, pero en el 99% de los casos no tiene sentido y suele generar más problemas que soluciones. A menos que estés montando una sala de cine doméstica profesional, lo mejor es apostar por un único buen altavoz central, bien colocado y calibrado.
Imágenes | Bing
En Territorio S | Esta sería mi elección para colocar los altavoces traseros de mi barra de sonido
En Territorio S | Estas son todas las maneras posibles de conectar tu nueva barra de sonido Samsung a la Smart TV
Ver 0 comentarios