El sonido importa tanto como la imagen en un televisor, y Samsung lo tiene bien interiorizado. En los últimos años ha afinado sus modos de audio apoyándose en algoritmos de inteligencia artificial.
No todos los modelos incluyen las mismas prestaciones y, al leer la ficha técnica, aparecen nombres como Adaptive Sound, Adaptive Sound+ o Adaptive Sound Pro. Pueden parece prácticamente lo mismo pero realmente no lo son: cada uno aplica un nivel distinto de procesamiento y priorización de frecuencias, con efectos muy claros cuando ves cine, encadenas capítulos de una serie, sigues un partido o dejas de fondo un informativo.
Adaptive Sound: el ajuste básico de contenido
Adaptive Sound es la base sobre la que se construye el resto. Analiza qué tipo de señal está entrando y ajusta el balance para que la escucha sea más nítida y equilibrada.
En una película de acción potencia graves y efectos de ambiente para dar cuerpo a explosiones y persecuciones; en un magacín o un informativo refuerza la zona media, la de las voces, para que entendamos lo que dicen los presentadores sin esfuerzo.
La idea es que no tengas que andar cambiando modos manualmente: el televisor detecta el contexto y ordena la mezcla para que lo importante no se pierda entre música o efectos secundarios.
El mayor beneficio es inmediato: diálogos más fáciles de escuchar y una menor necesidad de tocar el mando. El sistema interpreta la señal y resuelve por ti pequeñas decisiones de ecualización que, de otro modo, te obligarían a bucear por menús.

Adaptive Sound+: el entorno también cuenta
El siguiente peldaño es Adaptive Sound+, habitual en gamas medias y altas. Aquí no sólo se analiza el contenido, también la sala. Mediante micrófonos y procesado, el televisor “escucha” cómo rebota el sonido en tu espacio: si hay eco, si el sofá está lejos, si el techo es alto o si la estancia absorbe demasiado el sonido.
Con esa fotografía acústica aplica una calibración automática que equilibra la respuesta sin que tengas que mover muebles ni jugar con curvas complejas.
El efecto se nota en situaciones reales: viendo un partido en un salón grande, el murmullo de la grada deja de tapar al narrador; en una serie con diálogo rápido, las consonantes ganan definición y ya no hace falta subir y bajar el volumen entre escenas tranquilas y secuencias con banda sonora generosa.
Adaptive Sound Pro: ajuste constante en tiempo real
En lo más alto está Adaptive Sound Pro, que lleva la lógica un paso más allá. La calibración deja de ser puntual para convertirse en un seguimiento continuo del contenido y del entorno.
Si por la noche pones un concierto y subes un poco el volumen, el sistema reequilibra graves y agudos para que la mezcla siga siendo amplia, pero controlada; si a continuación arrancas un documental, recoloca la voz en primer plano y reduce la fatiga auditiva.
La diferencia con los otros modos está en la constancia: es una optimización persistente que persigue que cada escena suene como debe, aunque cambien la fuente, el género o las condiciones de la sala.

Qué gana el usuario
Da igual la etiqueta: con Adaptive Sound, el que gana es el usuario. Sobre todo el que prefiere no complicarse, que obtiene un audio que se adapta al tipo de contenido y mejora la claridad sin toquetear nada.
Con Adaptive Sound+ en cambio, se añade una capa de inteligencia espacial que se nota en salones complejos o cuando hay mucha distancia a la pantalla.
Por último, Adaptive Sound Pro es para los más exigentes; para quienes buscan la experiencia más cuidada en cine en casa, conciertos o juegos: un ajuste fino continuo que se nota segundo a segundo.
Lasa diferentes etiquetas de Adaptive Sound, no son marketing vacío. Entre ellas hay diferencias que pueden parecer sutiles sobre el papel, pero que realmente se adaptan a cada tipo de usuario y sus exigencias. Una vez que las pruebas, cuesta volver atrás.
Imágenes | Dall-E
En Territorio S | El primer proyector con certificación de la 8K Association es de Samsung: te presentamos el Premiere 8K
En Territorio S | Con este truco vas a poder sacarle todo el jugo a tu Samsung QLED y conseguir una mejor experiencia visual
Ver 0 comentarios