En plena ola de calor, se recomienda cerrar ventanas y bajar persianas. Con SmartThings puedes hacerlo a distancia y automatizarlo

Los estamentos oficiales aconsejan encarecidamente bajar las persianas cuando el calor aprieta para conseguir estar más a gusto

SmartThings
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

Las olas de calor ya no son algo puntual. Cada verano parecen llegar antes, durar más y golpear más fuerte. Y cuando fuera rozamos (o superamos) los 35-40 grados, toca ponerse serio con el frescor en casa. De hecho, desde distintos organismos oficiales se insiste cada vez más en una recomendación muy clara: mantener ventanas cerradas y bajar persianas y cortinas desde primera hora del día hasta que se pone el sol.

Claro, el consejo está muy bien… pero bajarlas por la mañana, subirlas al atardecer, volver a bajarlas si da el sol por otro lado, acordarse si estás fuera… no siempre es tan fácil ni práctico. Por eso, soluciones como SmartThings, la plataforma de hogar conectado de Samsung, están ganando terreno. Y sí, también sirve para automatizar persianas.

Una casa que se adapta sola al calor

SmartThings lleva tiempo demostrando que tener un hogar inteligente no significa complicarse la vida. Al contrario: la idea es que las cosas funcionen solas, de forma intuitiva y adaptada a ti. Y en este caso, eso se traduce en algo tan simple (y útil) como que las persianas bajen solas cuando más aprieta el sol y vuelvan a subir cuando ya no hace falta bloquearlo.

La aplicación te permite crear rutinas según la hora del día, la temperatura o la luz ambiente. Por ejemplo, puedes decirle que baje todas las persianas a las 8:30 de la mañana y que no las suba hasta las 20:00. O que actúe si tienes un sensor de temperatura que detecta más de 30 grados en el exterior. Y tú, mientras, sigues con tu día sin preocuparte de nada.

SmartThings y las persianas

No hace falta que todo sea de Samsung

Una de las cosas más interesantes de SmartThings es que no es un sistema cerrado. No necesitas tener todo el ecosistema Samsung para que funcione. De hecho, hay varias marcas de persianas inteligentes que son totalmente compatibles con la plataforma. Algunas se integran directamente, otras lo hacen a través de hubs o mediante tecnologías como Matter o Thread, pero el resultado es el mismo: control total desde tu móvil.

Algunas de las opciones que ya funcionan sin problemas con SmartThings son:

  • Motionblinds: llevan motores compatibles con Matter que no necesitan puente adicional.
  • SwitchBot: ofrece soluciones para enrollables y permite integración a través de su Hub 2.
  • Vimar: desde hace un tiempo tiene productos pensados para formar parte del hogar conectado de Samsung.
SmartThings y las persianas

No es sólo comodidad, también es eficiencia

Automatizar persianas no es una cuestión de pereza. Es eficiencia, ahorro energético y, sobre todo, confort. Cuando se hace bien, ayuda a mantener una temperatura más estable dentro de casa, lo que también reduce la necesidad de tirar de aire acondicionado todo el día. Y eso, con los precios de la luz como están, no es ningún detalle menor.

Además, tener el control desde el móvil o por voz (con Alexa, Google Assistant o Bixby) hace que el sistema sea flexible. ¿Te has dejado una persiana subida al salir? Puedes bajarla desde el trabajo. ¿Te has echado la siesta y empieza a dar el sol en la habitación? Con un comando de voz lo solucionas sin levantarte del sofá.

Que el calor se combate mejor desde dentro no es novedad, pero poder hacerlo sin estar todo el día pendiente de persianas y ventanas es un salto importante. Y ahí es donde SmartThings entra como una herramienta útil, accesible y flexible.

Imágenes | Manuel naranjo, Freepik AI

En Territorio S | Configurar mi frigorífico Samsung con SmartThings es lo mejor que he hecho últimamente. Mi Galaxy ahora es su mando a distancia

En Territorio S | Conectar mi lavadora Samsung a SmartThings es lo mejor que he hecho en mucho tiempo. Hacerlo es facilísimo

Inicio