Hace tiempo quizás nos sonaba extraño, pero comprar un teléfono móvil y que venga sin cargador ya sea ha vuelto normal. Esto es clave para reducir la huella de carbono y evitar que se genere demasiada basura electrónica. Ahora bien, en su momento fue una decisión que levantó ampollas y que generó cierta controversia. Algo que está volviendo a ocurrir con el último movimiento de Sony.
Tranquilo, tu próximo Galaxy vendrá con cable USB-C

Como explican nuestros compañeros de Xataka Android, vamos a tener, de nuevo, un movimiento muy similar al de retirar el cargador de la caja. Sony se pasa al minimalismo extremo y su Xperia 10 VII vendrá sin cable USB-C en la caja. De esta forma, el usuario que compre este teléfono recibirá una caja con dos cosas: el teléfono (obviamente) y la documentación. Nada más.
Es el primer teléfono que opta por esta decisión, aunque no el primer dispositivo que lo hace. Los AirPods 4 de Apple ya vienen sin ningún cable en la caja, aunque no es algo que haya replicado en sus nuevos iPhone 17. Este movimiento se puede achacar a las mismas razones que el retirar el cargador del paquete, puesto que, según la Comisón Europea, “los cargadores desechados y sin usar representan aproximadamente 11 000 toneladas de residuos electrónicos al año”.
Teniendo en cuenta esto, es una decisión que tiene justificación. Ahora bien, ¿otras compañías como Samsung van a seguir los mismos pasos? La compañía surcoreana no se ha pronunciado al respecto, aunque sería bastante raro que se sumara a esta tendencia, al menos a corto plazo. Los dispositivos de la compañía siguen incluyendo los cables necesarios para cargarlos o hacerlos funcionar, por lo que no hay nada que temer si tienes pensado comprar un nuevo Galaxy.
¿Qué buscar para comprar un nuevo cable USB-C?
Hoy en día, lo normal es tener cables USB-C en casa de sobra. Al final, la idea de este tipo de cables es que los podamos usar para todo. Ahora bien, hay que tener en cuenta dos cosas: no todos los cables son igual de buenos y, como todo, se pueden acabar rompiendo. Ya sea que ocurra esto último o que los fabricantes opten por no incluir estos cables en las cajas, no está de mal saber lo necesario para buscar un nuevo cable USB-C de calidad en las tiendas.
Lo primero y más obvio es el tipo de conector. Uno de los extremos vamos a necesitar que sea USB-C, pero puede que el otro nos interese que sea USB-A, puesto que hay muchos cargadores que siguen este formato. Además, tampoco podemos descuidar la potencia del mismo, puesto que esta determina la velocidad de carga que vamos a sacar de él.
Otro punto en el que no se suele reparar es el material del cable. Ahí vamos a salir ganando seguro si nos compramos uno oficial (como este de Samsung), aunque también podemos optar por uno trenzado, que suele ser de mayor resistencia. La longitud también es otro factor a tener en cuenta, aunque uno muy subjetivo: no todo el mundo necesita el mismo tamaño.
Con todos estos factores, vamos a poder encontrar un cable de calidad con el que cargar nuestro Galaxy o nuestros auriculares. Nunca está de mal que vayamos revisando el estado de nuestros cables USB-C, ya que estos se pueden ir rompiendo con el uso. Sea como sea, lo que está claro es que, al menos de momento, no tenemos que preocuparnos de dejar de recibir cables de este tipo cuando compremos un nuevo teléfono de Samsung.
Imagen | Xataka
En Territorio S | No dejes que tu viejo Galaxy coja polvo en un cajón. Puedes darle una segunda vida convirtiéndolo en una cámara de seguridad
En Territorio S | Mi móvil se calienta usando Android Auto: así consigo que no se dispare la temperatura cuando voy en el coche
Ver 0 comentarios