Pese a que todavía quedan varias semanas por delante para dar carpetazo al año, Samsung lleva algún tiempo moviéndose de cara a su línea de lanzamientos para 2026. No sabemos si su nuevo triplegable se irá para entonces o no, pero de puertas para adentro ya lleva tiempo trabajando en diferentes dispositivos. Si no ocurre nada raro, como pasa cada año, deberíamos tener los nuevos Galaxy S26 en los primeros compases del próximo año.
Hasta ayer, no había ningún tipo de información al respecto sobre estos nuevos móviles. Ahora bien, en el contexto de la presentación de los resultados de la compañía en el tercer trimestre de este año, Samsung se ha aventurado a dar unas pequeñas pinceladas de información de las que se puede extraer mucho. Especialmente, una cosa bastante relevante: un nuevo chip Exynos está en camino.
Adiós, Snapdragon (al menos, en algunos Galaxy S26)
 
   
   
      La presentación de resultados de la compañía no se limita a una publicación donde se habla de números y cifras. Hay que tener en cuenta que Samsung es una entidad enorme conformada por varias ramas diferentes, responsables de la fabricación de no solo dispositivos, sino también de memorias y procesadores. Justo por eso, la compañía se ha pronunciado específicamente (y de forma escueta) sobre su línea de SoC.
Como explica el portal 9to5Google, de la nota de prensa sobre los datos financieros podemos extraer un fragmento que habla directamente del próximo procesador Exynos. Es el siguiente:
En 2026, la división de Sistemas LSI planea fortalecer la competitividad del procesador Exynos para los principales modelos insignia y aprovechar las tecnologías de sensores de imagen diferenciadas para ampliar su presencia en el mercado.
Desgranemos un poco este fragmento. Al hablar de Exynos y referirse a "los principales modelos insignia", está claro que no se trata de un Exynos destinado a la gama media. El último Exynos de gama alta que ha lanzado la compañía hasta el momento es el Exynos 2400 (y su variante Exynos 2400e, presente en el Galaxy S24 FE). No tenemos una numeración para el mismo, pero debería ser posterior a este.
Hablemos de modelos concretos. Teniendo en cuenta que los próximos teléfonos de gama alta de la compañía serían la nueva familia Galaxy S26, todo parece apuntar a que este Exynos estaría en ellos. Aquí la principal duda sería si este sería el SoC de todos los Galaxy S26 o si el modelo Ultra seguiría apostando por un procesador Snapdragon (que lleva con estos procesadores desde 2022). Además, este cambio podría producirse solo en algunos mercados, como ha ocurrido con otros Galaxy S.
La confirmación de un nuevo Exynos de gama alta es una gran noticia. Significa que la compañía quiere depender menos de otros fabricantes para lanzar sus dispositivos, todo sin renunciar a ofrecer un rendimiento genial. Evidentemente, no tenemos datos en las manos como para saber si este nuevo SoC tiene potencial o no, algo para lo que no nos queda más remedio que ser pacientes.
Imagen | Xataka
En Territorio S | Ya puedes cambiar de Galaxy cada dos años con la misma cuota: los S25 llegan a Movistar Swap
En Territorio S | La serie M se presentó como “la opción para ahorrar”. Ahora se prepara para celebrar un hito histórico
 
  
     
    
Ver 0 comentarios