A nadie le gustan las llamadas spam o las robollamadas. Son molestas y suelen producirse a horas que solemos aprovechar para descansar o echarnos una siesta. Pese a ello, es todavía peor cuando estas llamadas son intentos de estafa de algún tipo, algo que por desgracia es bastante más común de lo que debería ser. Hay ciertos ajustes que podemos activar para evitarlas en la medida de lo posible, pero ninguno es infalible. La clave es que podamos identificarlas.
Ahí hay dos compañías que llevan algún tiempo trabajando y han presentado tecnologías muy interesantes como son Google y Apple. Ahora es Samsung la que está trabajando en ello un poco más y de hecho cuenta con una nueva tecnología: se llama 'Alerta de llamada sospechosa de phishing por voz' y no es ningún prototipo, puesto que ya está funcionando en Corea.
Una tecnología muy prometadora para acabar con el phishing de voz

El gran problema del phishing de voz es que a veces está tan bien hecho que no es fácil identificarlo. De esta forma, podemos caer fácilmente y sufrir algún tipo de pérdida, ya sea económica o de información personal. Tener una herramienta en nuestro dispositivo que nos ayude a identificar este tipo de estafas es muy importante y parece que Samsung ya la tiene bastante adelantada.
Como explica el medio Android Authority, esta nueva función ya está operativa, aunque de momento de forma muy limitada: solo para usuarios con One UI 8 y en Corea del Sur. Si el dispositivo Galaxy percibe algún indicio de este tipo de estafa, aparecerá una ventana emergente en la llamada con el texto "Detectando", indicando que 'Alerta de llamada sospechosa de phishing de voz' está activa.
Si, efectivamente, se trata de un intento de estafa, el usuario recibirá una notificación inmediata acompañada de sonido y vibración. De esta forma, podremos cortar la llamada y evitar sufrir la estafa en cuestión. El único "pero" que podemos ponerle a esta prometedora función es que, de momento, solo funciona cuando el usuario hace una llamada a un número que no está en su agenda.
¿En qué se basa esta función para detectar el phishing? Parece que aprende de los datos que recoge la Agencia Nacional de Policía de Corea y el Instituto Nacional de Investigación Científica del país, por lo que actuaría a partir de una base de datos previamente formada.
Como decimos, actualmente no podemos probar esta función, incluso si tenemos en las manos un dispositivo con la nueva capa personalizada de Samsung. Pese a ello, se trata de un gran avance para evitar estafas y problemas derivados de las mismas. Todo con nuestro Galaxy y una función que, además, lo hará todo por nosotros.
Imagen | Xataka (con edición)
En Territorio S | Más de una noche las notificaciones me han roto el sueño. La solución ya viene instalada de serie en mi Galaxy
En Territorio S | Tu Samsung Galaxy esconde un botón que transforma cómo usas el móvil y hace que todo se adapte mejor a ti
Ver 0 comentarios