De repente, tu Galaxy recibe una notificación que nunca has visto. Eso es lo que me ha pasado esta mañana y el motivo no ha sido otro que un seísmo de magnitud 5,5 que ha sacudido a una amplia zona de Andalucía y zonas colindantes. No es que viva precisamente en una zona propensa a sufrir terremotos, pero la notificación me ha cogido por sorpresa. La razón es muy sencilla: proviene de un ajuste que ni sabía que tenía activado.
Este ajuste es una opción que no solo está en los teléfonos de Samsung, sino que también podemos encontrar en Android. Es importante no confundirlo con las alertas que emite el Gobierno, puesto que son dos sistemas diferentes. Está pensando para que estemos alerta en caso de que estemos cerca de un terremoto, aunque tiene mucho que desgranar. Te explicamos qué es y cómo funciona este sistema.
Un ajuste pensado para salvar vidas en caso de terremotos

Como se puede ver en la imagen que está justo encima de estas líneas, así ha sido la notificación que han recibido esta mañana miles de usuarios de Android. En la misma se explica tanto la zona como la magnitud estimada del seísmo, así como la distancia de la que estamos con respecto a su epicentro. Ahora bien, ¿son todas las alertas iguales? Tal y como explica la propia Google, tenemos dos tipos distintos de notificación.
El primero, que es el que hemos podido recibir esta mañana, es una alerta de peligro. Esta es la más leve y es la que le da al usuario información, respetando siempre los ajustes de volumen y de notificaciones del dispositivo. El otro, considerado para "tomar medidas", ignorará estos ajustes y avisará al usuario para que se proteja, dándole algunos consejos para ello.
¿Cómo activar este ajuste? Es muy sencillo. Lo único que tenemos que hacer es entrar en 'Ajustes' y buscar en la lupa la sección de 'Ubicación'. Dentro de esta, pulsamos en 'Ajustes de ubicación', elegimos la opción de 'Alertas de seísmos' y la activamos pulsando el botón para ello.

Como hemos dicho más arriba, es importante no confundir estas alertas con las que emite Protección Civil. Va a depender de la gravedad del suceso, pero es posible que si es de riesgo alto llegue a nuestro dispositivo sin que tengamos nada configurado. Sea como sea, lo mejor que podemos hacer es activarlas: están en la sección 'Alertas de emergencia inalámbricas' dentro de 'Ajustes'.
Si, como yo, has recibido esta mañana una de estas alertas, no debes preocuparte. Se trata algo normal si tenemos el ajuste activado y que está pensado para tenernos "en guardia" en caso de que se produzca un seísmo en nuestra zona. Así, si se produce otro, ya sabrás para qué sirve y qué es lo que tienes que hacer para protegerte.
Imagen | Juan Lorente
En Territorio S | Samsung ha enviado una alerta a todos los usuarios de sus Galaxy: no quieren que te olvides de activar las funciones antirrobo
En Territorio S | Tu Galaxy Watch ya no sólo cuida tu salud, también cuidará tu seguridad. Llega la alerta sísmica de Google
Ver 0 comentarios