Nada de mandar una copia del DNI a tu hotel o apartamento estas vacaciones: es ilegal según la AEPD

Tenemos la obligación de identificarnos antes de llegar al alojamiento, pero eso no implica que tengamos que hacerlo mandando una copia del DNI

Pexels Mikhail Nilov 7820326
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

Llega el verano y con él, muchos aprovechamos para hacer una escapadita. Salvo que tengamos la fortuna de contar con una segunda residencia, lo más probable es que acabemos en algún tipo de alojamiento, ya sea un hotel o un alquiler vacacional. La reserva de uno de estos establecimientos requiere siempre que nos identifiquemos y eso lleva a la mayoría de los establecimientos a solicitarnos el DNI. Resulta que no está permitido.

En una época en la que ya está disponible el DNI digital, ya estamos más que acostumbrados a compartir nuestro documento, ya sea borrando o colocando marcas de agua o utilizando apps especializadas para ello. En una época tan propensa a pedirlo como es el verano, la Agencia Española de Protección de Datos (o AEPD) ha salido al escenario para dejarlo claro: los alojamientos no pueden pedirnos una copia de nuestro DNI.

Compartir tu DNI con un hotel no es ni obligatorio ni necesario

Empecemos por lo básico. El hecho de que los hoteles o alojamientos tengan que identificar a todos los viajeros que pasen por ellos no es capricho: tiene base legal. El Real Decreto 933/2021 establece que este tipo de establecimientos tienen que identificar correctamente a todos sus huéspedes con carácter previo de forma obligatoria, teniendo incluso la obligación de llevar un registro documental de todos ellos y comunicar ciertos datos al Ministerio del Interior.

Ahora bien, ¿es esto motivo suficiente como para que nos soliciten una copia de nuestro DNI? Justo ahí entra la nota específica de la AEPD, centrada precisamente en la solicitud de documentos de identidad en este tipo de establecimientos. Dicho de forma muy resumida, ningún hotel, alojamiento o camping puede pedirnos una copia del DNI por una razón muy sencilla: contiene más información de la necesaria, todo en base al artículo 5.1.c) del RGPD.

Los viajeros están obligados por ley a suministrar una serie de datos muy concretos, como nombre y apellidos, tipo y número del documento de identidad, fecha de nacimiento, teléfono o dirección, entre otros. Varios de estos están incluidos en nuestro DNI, de ahí que estos establecimientos tiendan a pedírselo a los viajeros. El problema es que estos, además, contienen otros datos que no son necesarios ni relevantes, como la foto.

El documento es bastante claro al respecto, especificando que los alojamientos pueden verificar los datos de forma telemática por otros medios, como el certificado digital. Cabe señalar que, a nuestra llegada al alojamiento, sí que tenemos la obligación de enseñar el DNI para identificarnos adecuadamente, puesto que de esta manera el establecimiento no se queda con una copia digital del mismo.

Hay formas seguras de compartir el DNI con tu Galaxy

El hecho de que los establecimientos como hoteles o campings no puedan pedirnos una copia digital de nuestro DNI no es aplicable a otros ámbitos. Puede ocurrir que lo tengamos que enviar por algún tipo de gestión concreta de forma obligatoria, algo que podemos hacer desde el móvil. Ahora bien: siempre que lo hagamos, mejor llevar a cabo ciertas precauciones.

infografía policía

Podemos tomar como referencia esta infografía de la policía de Elche. Hay dos cosas fundamentales que podemos hacer para evitarnos problemas con nuestro DNI: crear una marca de agua y difuminar algunos datos para evitar que pueda ser usado en otros fines. La buena noticia es que todo se puede hacer desde un Galaxy cualquiera y sin instalar nada a través de la aplicación Galería.

Dni 1

Para ello, basta con que tengamos el DNI dentro de Galería, seleccionemos la imagen y pulsemos en el lápiz para editarla. La forma más fácil de hacer lo que comentamos un poco más arriba pasa por irnos al icono con un emoji y un lápiz para usar dos herramientas: el icono con un lápiz con la punta de cuadrados y la sección 'Texto'. Con ello, podremos compartir el documento sin riesgos. Y todo sin descargar nada en nuestro teléfono.

Imagen | Mikhail Nilov en Pexels

En Territorio S | Sin Photoshop y sin instalar nada: así puedes eliminar sombras no deseadas en tus fotos usando sólo tu Galaxy

En Territorio S | Siempre he sido del 'team bocabajo'. Ahora que sé que también sirve para ahorrar batería lo soy más

Inicio