Mi Galaxy con One UI iba lento hasta que cambié algunos ajustes. Ahora parece un móvil nuevo

En apenas unos minutos puedes hacer que tu Samsung Galaxy funcione más ágil y fluido, sin tener que descargar aplicaciones adicionales

rendimiento de un Galaxy
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

Con los años, cualquier móvil o tablet acumula lastre: apps olvidadas, archivos que ya no usamos, procesos corriendo en silencio… y al final todo se nota. En los Galaxy con One UI hay margen para recuperar agilidad sin meterse en berenjenales. La idea es combinar limpieza de almacenamiento con un par de ajustes del sistema que recortan lo que sobra y priorizan lo que de verdad importa: que el dispositivo responda rápido.

Primer paso: aligera el almacenamiento sin piedad (pero con cabeza)

Antes de tocar opciones avanzadas, libera espacio. Borra juegos y aplicaciones que ya no utilizas, limpia descargas antiguas, fotos y vídeos duplicados y, si hace falta, mueve a la nube o a una microSD lo que quieras conservar. Un sistema con aire respira mejor: menos fragmentación, menos cachés gigantes y menos trabajo para el procesador.

Menos ruido en segundo plano: pon a dieta las apps que no necesitas activas

Muchas aplicaciones se quedan “vivas” aunque no las estés usando. Algunas tiene sentido mantenerlas (mensajería, correo), otras no tanto. One UI permite recortar ese consumo silencioso para que la memoria y la CPU no estén ocupadas con notificaciones y refrescos innecesarios.

  • Abre Ajustes > Batería.
  • Entra en Límites de uso en segundo plano.
  • Activa Poner en inactivo apps no usadas.
  • Ve a Aplicaciones siempre inactivas, toca + y añade TikTok, Instagram, juegos o cualquier app que no necesites corriendo detrás.
segundo plano

¿Qué implica? No te llegarán avisos al momento de esas apps concretas (verás el “like” o el mensaje cuando abras la app), y a cambio ganarás soltura general y algo de autonomía.

Prioriza lo importante: rendimiento por delante de ahorro

One UI te deja elegir un perfil de funcionamiento. Si el dispositivo va perezoso, conviene inclinar la balanza hacia el rendimiento. La batería puede resentirse un poco, pero el uso diario se vuelve más fluido.

  • Entra en Ajustes > Mantenimiento del dispositivo.
  • Toca Perfil de rendimiento y elige Estándar.
Prioriza lo importante

Con este perfil, el sistema permite que el procesador rinda con más alegría en tareas comunes. Ojo: en juegos, One UI ya ajusta automáticamente para ofrecer la máxima potencia, así que no necesitas tocar nada extra para tus partidas.

Mantenimiento automático: un respiro programado al sistema

Pasar semanas sin reiniciar no ayuda. La optimización automática cierra procesos rezagados, limpia memoria y puede reiniciar el dispositivo de forma programada para que todo vuelva a su sitio.

  • Ve a Ajustes > Mantenimiento del dispositivo.
  • Abre Optimización automática y entra en Reinicio automático.
  • Tienes dos caminos: que el móvil se reinicie cuando lo vea necesario (útil en casos “graves”, pero puede pillarte a deshora) o fijar un horario.
Mantenimiento automático

Lo más cómodo es programar un reinicio de madrugada cada cierto tiempo (por ejemplo, cada dos o tres días). Tarda poco, no interrumpe y el sistema agradece esa puesta a cero regular.

Afinado final: pequeños toques que suman

Si después de lo anterior aún notas densidad, revisa dos puntos más:

  • Animaciones y transiciones: en Opciones de desarrollador puedes reducir la escala de animaciones para que todo “entre” más rápido. Si no quieres trastear ahí, con mantener el escritorio ordenado y los widgets justos ya reduces carga visual y de recursos.
  • Actualizaciones: mantén al día el sistema operativo (sobre todo ahora que ya está One UI 8), el parche de seguridad y las apps. Muchas veces los parches corrigen pérdidas de rendimiento o fugas de memoria.

Lo que puedes esperar tras los cambios

No es magia, es orden. Al liberar espacio, domar el segundo plano, priorizar rendimiento y programar una optimización periódica, el Galaxy suele ganar inmediatez al abrir apps, cambiar entre tareas y desplazarse por la interfaz.

Si tu dispositivo es muy veterano, quizá no vuele, pero se siente más ligero y aprovechable. Y lo mejor: todo esto se hace desde los propios ajustes del sistema, sin root, sin apps raras y en menos tiempo del que cuesta preparar un café.

Imágenes | Manuel Naranjo

En Territorio S | La mejor forma de aprovechar las pantallas plegables de Samsung no viene de fuera: la marcan los propios creadores de One UI 8

En Territorio S | Samsung quiere que tu Galaxy sea más seguro: One  UI 8 trae una nueva función que te avisará de cualquier riesgo para tus datos



Inicio