Hay un aviso que puede aparecer en los móviles Samsung Galaxy justo cuando conectas el cargador y que te indica una advertencia de detección de humedad. Aunque no hayas mojado el teléfono, el mensaje salta y te recomienda desconectar el cable.
No es un error del sistema ni una simple advertencia sin importancia. Es una función pensada para proteger el dispositivo, aunque a veces aparece sin que sepamos muy bien por qué. Entender qué significa y saber cómo actuar puede evitar más de un susto.
La advertencia de humedad en los teléfonos Galaxy
Los móviles Galaxy incluyen una función que se encarga de detectar si hay humedad o alguna sustancia no deseada en el puerto de carga o en el cable. Dado que el puerto USB-C de los dispositivos Samsung es bastante delicado, cualquier mínima presencia de humedad o suciedad puede afectar su rendimiento. Cuando esto ocurre, el dispositivo interrumpe la carga de inmediato y lanza una alerta visible en la pantalla.
Esta medida busca prevenir daños en el teléfono más allá de tenerlo limpio, ya que todos sabemos lo mal que se llevan la electrónica y el agua. Lo curioso es que esta advertencia puede aparecer incluso si no has mojado el móvil directamente.
A veces basta con algo de condensación, humedad ambiental o incluso un fallo puntual del sistema. También se han dado casos en los que el aviso salta al usar cables de carga que no son originales, especialmente si tienen humedad acumulada en el conector.
Si en algún momento ves ese mensaje en tu Galaxy, lo primero que hay que hacer es desconectar el cable rápidamente. Después, lo conveniente es secar con cuidado el puerto y el cable usando un paño limpio y sin pelusas.
Si el mensaje no desaparece, puedes probar a agitar el teléfono suavemente unas cuantas veces (entre cinco y diez) con el conector apuntando hacia abajo para ayudar a que la humedad salga.
Otra opción útil es colocar el teléfono en una superficie seca y bien ventilada para dejar que le dé el aire de un ventilador durante un rato. Con esto, normalmente la humedad restante se evapora y el aviso deja de aparecer.
Eso sí, evita usar secadores de pelo u otras fuentes de calor directo, ya que pueden dañar componentes internos. Tampoco es buena idea soplar con la boca en el puerto USB, ni manipular el móvil con las manos mojadas o sobre superficies húmedas. Y mucho menos intentar limpiar el interior del conector con objetos puntiagudos: eso puede hacer más daño que beneficio.
Si aun así el sistema sigue detectando humedad cuando ya no debería, podría tratarse de un fallo de software. En ese caso, borrar la caché del sistema relacionada con el USB puede ser una buena idea.
Cómo borrar la caché USB en un Galaxy
Vete a los Ajustes, entra en Aplicaciones y toca el icono de filtros (un símbolo con tres rayas y flecha).

Activa la opción Mostrar aplicaciones del sistema y pulsa en Aceptar.
Luego busca USBSettings en la lista (puedes ayudarte con el buscador) y entra en esa aplicación.

En la pantalla de información, ve a la sección Almacenamiento y pulsa en Borrar caché.

Después de salir de los ajustes, intenta volver a cargar el teléfono. Si todo ha ido bien, ya no debería aparecer ninguna advertencia. En caso de que el problema persista, puedes recurrir a la carga inalámbrica (si tu modelo la admite) hasta que la humedad desaparezca por completo.
Imágenes | Manuel Naranjo, Freepik AI
En Territorio S | Si no te gusta el panel de ajustes rápidos separado del de notificaciones en One UI 7 esta es la forma de recuperar el de siempre
En Territorio S | One UI 7 trae la personalización como gran novedad pero todavía puedes dejar tu Galaxy más a tu gusto
Ver 0 comentarios