Hay cosas que podemos ver en muchos lugares del mundo que parecen de ciencia ficción, pero no lo son. Los robotaxis son un buen ejemplo: vehículos que te llevan a tu destino sin conductor. Al final, la tecnología ha evolucionado tanto que este tipo de vehículos autónomos ya son relativamente comunes. Ahora bien, lo que no es tan común es ver un barco enorme cruzar 10.000 km sin que ningún tripulante se encargue de manejarlo. Eso es lo que ha conseguido el sistema autónomo de Samsung.
Un portacontenedores que se conduce solo. Y encima de forma eficiente

Una de las ramas de la compañía coreana, Samsung Heavy Industries, ha sido la encargada de desarrollar este sistema, denominado como Samsung Autonomous Ship (o SAS). No ha sido un desarrollo corto precisamente, puesto que como cuenta la propia compañía, su desarrollo lleva en marcha desde el año 2019.
El SAS ha sido utilizado en un portacontenedores gigantesco, capaz de llevar 15.000 contenedores. Lo que quizás es más imponente de este hito ha sido la ruta que ha seguido el mismo, puesto que ha ido desde Oakland (Estados Unidos) hasta Kaohsiung (Taiwán). Eso se traduce en más de 10.000 km de recorrido que el barco ha seguido sin ningún tipo de control por parte de ningún humano.
Este sistema utiliza la inteligencia artificial para automatizar la navegación y optimizar al máximo el rumbo del barco en cuestión. Para ello, también se vale de sistemas como el GPS o radares, así como de sistemas de control de trayectoria o cámaras. Eso quiere decir que no se limita a guiar al barco de un destino a otro, sino que además va evaluando posibles riesgos y controlando tanto el timón como los motores del mismo.
Durante todo ese recorrido de más de 10.000 km, el SAS iba analizando el estado del mar, las condiciones meteorológicas y la ruta cada tres horas. En base a todo ello, el navío ejecutó un total de 104 orientaciones óptimas y 224 acciones automática de control, todo con ninguna interacción humana.
Gracias al SAS, además de reducir costes, también se logra la reducción de emisiones, puesto que uno de los objetivos del sistema es hacer que el viaje sea lo más eficiente posible. Este no necesita ninguna plataforma complicada para instalarse en un barco, ya que de hecho puede convivir con cualquier software. Queda por ver si el sistema tendrá otras aplicaciones en el futuro.
Imagen | Samsung
En Territorio S | Samsung muestra cómo será el futuro con la inteligencia artificial: una vida más conectada e inteligente
En Territorio S | Galaxy AI, Gemini y ahora DeepSeek: cómo aprovechar en tu Galaxy la nueva inteligencia artificial de la que todo el mundo habla
Ver 0 comentarios