Samsung pone nombre a su OLED para coches: DRIVE llega con pantallas que cambian de forma, bloquean vistas y hasta se esconden

En el IAA Mobility 2025, Samsung mostró DRIVE con ideas que van más allá de lo que imaginas en una pantalla de coche

DRIVE de Samsung
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

La feria IAA Mobility 2025 de Múnich se ha convertido en el escenario elegido por Samsung Display para presentar algo más que un prototipo: su primera marca de paneles OLED diseñada específicamente para automoción. 

Se llama DRIVE y no es un nombre al azar. Cada letra refleja lo que la compañía quiere transmitir con esta apuesta: diseño diferenciado, robustez, seguridad inteligente, calidad de imagen y la posibilidad de expandirse a formatos flexibles.

DRIVE arranca con un despliegue XXL

DRIVE

El estreno de DRIVE en el stand de Samsung no pasa desapercibido: una instalación de tres paneles OLED de 65 pulgadas unidos entre sí recibe a los visitantes a la entrada. Pero lo más interesante está en lo que proponen como cabina del coche autónomo del futuro, donde cada asiento tiene su propio espacio digital.

El conductor se encuentra con un cuadro de instrumentos OLED de 10,25 pulgadas que se mueve verticalmente. Cuando el coche está en marcha, muestra la información esencial; al estacionar, puede ocultarse bajo el tablero para dejar una superficie limpia.

Frente al acompañante, la estrella es una pantalla central de 34 pulgadas compuesta por dos paneles (14,5 y 13,8 pulgadas) unidos mediante multilaminación. Puede funcionar como un único display para reproducir un vídeo en grande o dividirse en dos: uno para la info del coche y otro para el entretenimiento del pasajero.

OLED que se adapta y se protege

DRIVE

Samsung también ha llevado al salón su tecnología Flexible Magic Pixel (FMP). La idea es simple, pero efectiva: los píxeles pueden configurarse para que quien está al lado no vea el contenido. 

Unido a sistemas de inteligencia artificial, el coche puede activar automáticamente la función dependiendo de si se conduce de forma manual o autónoma. ¿El objetivo? Evitar distracciones del conductor cuando el pasajero consume vídeo.

Otra novedad es FlexiL, un panel curvado en forma de L de 14,4 pulgadas pensado para concentrar controles que se usan a menudo: climatización, estado del vehículo o ajustes generales. Una solución que mezcla diseño y practicidad en un solo golpe de vista.

Entretenimiento trasero con OLED

DRIVE

El entretenimiento de los pasajeros de atrás tampoco se queda corto. Samsung mostró dos formatos: una pantalla redonda de 9,4 pulgadas montada en el respaldo y una pantalla de techo de 30 pulgadas en formato ultrapanorámico 32:9, capaz de dividirse para mostrar varios contenidos al mismo tiempo.

Joohyung Lee, vicepresidente ejecutivo de Samsung Display, lo resumió en la feria: "El OLED es la tecnología más óptima para convertirse en plataforma digital dentro de la movilidad futura, a medida que los vehículos evolucionan hacia los SDV (vehículos definidos por software)".

La estrategia es clara: usar la competitividad de Samsung en fabricación OLED para liderar el salto de los coches conectados hacia cabinas digitales inmersivas. Con DRIVE, la compañía no sólo muestra músculo tecnológico, también deja claro que el futuro del coche pasará por pantallas cada vez más flexibles, seguras y adaptadas al uso real.

Imágenes | Samsung

En Territorio S | La propia Samsung lo recomienda: este truco te ayudará a optimizar tu Smart TV

En Territorio S | Mi Smart TV está siempre impecable desde que conozco este truco para limpiarla correctamente

Inicio