HOY SE HABLA DE

Ya tenemos ganador del Primer Premio Nacional de Inteligencia Artificial de Samsung: un proyecto para evitar "golpes de mar"

El certamen también ha tenido finalistas muy interesantes, como un sistema para la detección temprana del cáncer

Tim Marshall Ezslp Svxzm Unsplash
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

Samsung sabe que la inteligencia artificial es el presente y el futuro. Ya os contamos hace unos días que la compañía se estaba preparando para celebrar el AI Forum 2025, un evento para dar pequeñas pinceladas de lo que será la IA en el futuro de la compañía. Ese no es el único objetivo del evento, puesto que en su marco también se han entrado los Premios Nacionales de Inteligencia Artificial, tal y como explica la propia compañía en una nota de prensa.

La idea de este certamen no es otra que la de reconocer y premiar los mejores proyectos basados en inteligencia artificial de entre todos los participantes del Samsung Innovation Campus, un curso impartido por la propia compañía con más de 350 horas centrado en programación e IA. Ya tenemos ganador del certamen y es un proyecto muy interesante que puede evitar daños causados por fuertes oleajes.

Los proyectos impulsados por IA, cada vez más importantes

R5 1795

Estos Premios Nacionales de Inteligencia Artificial han dado a conocer proyectos de futuro muy interesantes. La elección del ganador y de los mejores trabajos no ha sido nada sencilla para el jurado, compuesto por Ernestina Mensalvas, César Ferri, Antonio Sirvent, Ezequiel López Rubio y Miguel Ángel Ruiz. 

Como hemos adelantado más arriba, el ganador tiene que ver con los riesgos del oleaje. Este proyecto, llamado precisamente "Oleaje", ha sido desarrollado por Sara Yagüe Rubio, Nerea Portillo Juan y Mónica Ferrer Gómez-Cano, todas alumnas de la Universidad Politécnica de Madrid. La de idea del mismo es anticiparse a los efectos del cambio climático conocidos como "golpe de mar".

Aunque este es el que se ha llevado el galardón, no podemos perder de vista el resto de finalistas, también muy interesantes. Entre ellos, una aplicación para mejorar la seguridad y eficacia de la rehabilitación en casa llamado "Smartmoves", un sistema de detección temprana de cáncer, una herramienta para detectar de manera preventiva la rotura de tuberías y un sistema para localizar objetos en tiempo real para personas con discapacidad visual.

Este tipo de iniciativas de Samsung tienen una doble función: por un lado, van dirigidas a jóvenes con talento; por otro, sirven para crear herramientas y programas capaces de ayudar a las personas. Sabemos más que de sobra que la compañía quiere llevar la IA al mayor número de personas, pero siempre sin perder de vista que tiene que servir para ayudarnos en todo lo posible.

Imagen | Tim Marshall en Unsplash

En Territorio S | Apple tiene un problema: Samsung se alía con Google, Microsoft y Perplexity con el objetivo de tener más IA en sus dispositivos

En Territorio S | De nuevo al ataque: Samsung se burla del iPhone en su último vídeo promocional, ahora por la IA de Apple

Inicio