HOY SE HABLA DE

La detección temprana del Alzheimer, clave: Samsung trabaja para crear una tecnología capaz de ello

  • Pese a ser una enfermedad incurable, la detección en una fase temprana es muy importante

  • Es una tecnología que usará los teléfonos y relojes Galaxy para detectar los primeros síntomas de este tipo de demencia

Andrew Rivera Ggrluhprcpw Unsplash
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

Samsung es una de las empresas tecnológicas que más invierte en el desarrollo de herramientas útiles en el sector médico. Hace unos meses os hablábamos de Dyctective, una app pensada para detectar, de forma temprana, la dislexia. Precisamente la detección rápida es una de las claves en muchas enfermedades y ahí es donde la compañía coreana pone más énfasis. De hecho, como la propia compañía explica, trabaja de forma ardua para ayudar a la detección temprana del Alzheimer.

El diagnóstico temprano, clave para frenar el Alzheimer

Samsung Corporate Technology Samsung Research World Alzheimer S Day Early Detection Of Alzheimer S Main1 Fff Las diferentes fases de la demencia (Imagen: Samsung)

El Alzheimer es el tipo de demencia más común y, por desgracia, es incurable e irreversible. Cuando los síntomas empiezan a aparecer, la función cognitiva de la persona empieza a deteriorarse poco a poco. Como explica Samsung, hay estudios que demuestran que el cerebro de una persona puede comenzar a mostrar síntomas de esta enfermedad entre 10 y 20 años de que la misma se manifieste por completo.

Pese a no haber tratamientos, se ha demostrado que una mezcla de diagnóstico temprano y atención continua son la mejor forma de atacar el Alzheimer. Descubrir la enfermedad rápidamente permite implementar modificaciones en la vida del paciente para ayudar a retrasar la progresión de enfermedad, además de iniciar intervenciones (tanto farmacológicas como no farmacológicas) y obtener acceso a nuevas terapias que van apareciendo.

Entonces, ¿cómo quiere Samsung ayudar a este diagnóstico temprano? La empresa ha desarrollado una serie de biomarcadores digitales que son capaces de rastrear los cambios en las funciones cognitivas mediante la lectura de datos de teléfonos y relojes inteligentes. Estos datos incluyen el uso de apps, patrones de mensajes, frecuencia de llamadas, sueño y voz.

Además de lo anterior, Samsung también ha hecho estudios en los que ha comprobado cómo la escritura en el teclado puede ser muy útil para detectar signos tempranos de deterioro cognitivo. También es útil analizar patrones registrados con un Galaxy Watch como patrones de marcha, velocidad o equilibrio, puesto que así se puede evaluar la gravedad de los problemas cognitivos.

La compañía no ha anunciado todavía ninguna ventana de lanzamiento para esta tecnología, pero se trata de una gran noticia. El Alzheimer golpea a muchos hogares y es una enfermedad que, en una fase temprana, no es fácil de descubrir. Precisamente por ello, invertir tiempo y recursos en crear una tecnología clave para su detección es tan importante.

Imagen | Andrew Rivera en Unsplash

En Territorio S | Inclusión sin límites: así impulsan Samsung y Fundación ONCE la accesibilidad con A TECH

En Territorio S | Así funciona Dyctective, la app de Samsung diseñada para la detección temprana de la dislexia

Inicio