Tengo en casa un viejo frigorífico que no sé si debo cambiar: esto es lo que dice Samsung al respecto

Existen ciertos indicios o pistas que podemos considerar para saber si ya ha llegado el momento de cambiar de electrodoméstico

Photo 2025 08 07 16 58 45
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

Pocas cosas hay tan esenciales en el hogar como el frigorífico. Es clave para conservar nuestros alimentos o nuestros platos preparados, especialmente en momentos del año cuando hace tanto calor como ahora. Eso hace que lo tengamos 24 horas al día conectado, algo que, como es lógico, puede llegar a pasarle factura a la larga. El de mi casa tiene ya un buen montón de años a la espalda, pero ¿ha llegado el momento de renovarlo?

No puedo recordar cuantos años tiene ya mi nevera, pero es muy posible que tenga cerca de una década. Todavía funciona muy bien y, salvo algún problema puntual de acumulación de hielo en el congelador, me ha dado un muy buen resultado siempre. Sin embargo, pensándolo en frío (nunca mejor dicho), no funciona como el primer día y se nota. No sé si debo sustituirlo por uno nuevo o no, pero la propia Samsung nos da la clave para saber si nos conviene ir a la tienda a comprar un nuevo frigorífico.

Estas son las señales que indican que debes cambiar de frigorífico

Download Php

Como explican nuestros compañeros de Xataka Smart Home, es complicado darle una respuesta absoluta a la pregunta de cuándo debemos cambiar de frigorífico. En un estudio de la OCU, centrado en determinar qué marcas fabrican productos más duraderos, se puede determinar que los frigoríficos suelen durar de media entre 10 y 17 años aproximadamente.

Ahora bien, ¿qué ocurre si nos centramos en Samsung únicamente? La marca comenta en una de sus páginas de noticias que los refrigeradores más modernos de la compañía están pensados para funcionar hasta 20 años. Ahora bien, pese a este límite temporal, la firma surcoreana nos da algunas pinceladas de información muy concretas que nos pueden servir muy bien para saber si nuestro frigorífico ya debe ser jubilado o todavía no.

Uno de los indicativos más claros es que la temperatura del mismo no es uniforme. Si es más alta o más baja de lo que debe, eso indica que no está funcionando nada bien. La presencia de escarcha también debe alertarnos, aunque no demasiado: si se trata de una ligera capa, basta con limpiarla. Ahora bien, si la capa de escarcha es demasiado gruesa, quizás es momento de llamar al técnico.

Los frigoríficos modernos son bastante silenciosos, por lo que la presencia de un ruido más alto de lo habitual también debe ponernos en alerta. Además, también es interesante que estemos pendientes de las gomas de las puertas, que pueden estar desgastadas y no cerrar bien. Por último, ojo a la factura de la luz: si se ha disparado, quizás es que el frigorífico está funcionando mal.

Si algo de lo anterior (o todo en el peor de los casos) ocurre en tu frigorífico y este tiene más de 10 años, es más que probable que esté pidiendo a gritos su jubilación. Quizás hasta nos venga bien, puesto que ahora los frigoríficos modernos cuentan con tecnologías para consumir menos y para durar más, así como para tener más espacio en su interior. Aunque claro, no siempre viene bien hacer un gasto como el que requiere uno de estos electrodomésticos.

Imagen | Juan Lorente

En Territorio S | Siguiendo estos simples consejos he conseguido que mi frigorífico no sufra el calor y rinda mejor en verano

En Territorio S | La función que apaga tu frigorífico sin apagarlo y casi nadie usa: pensada para reducir la factura de la luz durante las vacaciones

Inicio