Gracias a mi aire acondicionado Samsung la factura de la luz ya no me enfada tanto. Ahora ahorro sin pasar calor

El modo AI Energy Saving trabaja de forma discreta, adaptando el funcionamiento del aire a cómo lo usas y a lo que ocurre en la habitación

aire acondicionado samsung
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

Hay aparatos en casa que se convierten en protagonistas sin que te des cuenta. El aire acondicionado es uno de ellos, sobre todo cuando llega el calor y no queda otra que encenderlo a diario.

Durante un tiempo, cada vez que veía la factura de la luz a final de mes, me entraba esa sensación amarga de haber disfrutado del fresquito, pero a costa de pagar demasiado.

Con el modo AI Energy Saving del aire acondicionado Samsung, esa historia ha cambiado: sigo disfrutando de la misma temperatura, pero con un gasto mucho más controlado.

Una función que trabaja en silencio

aire acondicionado

Lo que más me llamó la atención es que no hay que hacer nada especial. El modo AI Energy Saving funciona en segundo plano, ajustando parámetros según el uso que le des al aire y las condiciones de la habitación.

No es magia: básicamente analiza los hábitos, las horas a las que sueles encenderlo, la temperatura exterior e incluso el número de veces que entras y sales de la habitación. Con esos datos, optimiza la potencia para enfriar sin disparar el consumo.

El resultado es que el aire funciona de forma más inteligente. No se trata de renunciar a grados, sino de que el aparato entiende cuándo puede trabajar con menos esfuerzo y cuándo hace falta apretar un poco más.

La factura habló primero

El cambio lo noté en la factura del mes siguiente. En verano suelo tener el aire encendido bastantes horas, y el consumo eléctrico se disparaba siempre. Esta vez, con el modo activado, los kilovatios cayeron lo suficiente como para que la diferencia en euros fuese evidente. No estamos hablando de milagros, pero sí de un ahorro real que, mes a mes, suma bastante.

Además, la sensación térmica no cambió. Seguí durmiendo fresco (ayudado también por el sistema Good Sleep), el salón se mantuvo igual de agradable durante las comidas familiares y, en general, la experiencia fue idéntica a la de siempre, pero con menos gasto.

Fresco sí, pero también cómodo

aire acondicionado

Otro detalle interesante es que la app SmartThings permite ver en tiempo real el consumo y los ajustes que hace la IA. Esa transparencia da tranquilidad: sabes que no se trata de una función de marketing, sino de un sistema que realmente modula la potencia según lo necesita. Incluso te permite programar horarios y automatizar rutinas, como apagar el aire cuando sales de casa o bajarlo de intensidad por la noche.

El confort, al final, no es sólo la temperatura. También influye en cómo usas el aparato y en la tranquilidad de saber que no estás derrochando electricidad mientras lo tienes encendido.

Tecnología que se nota en el día a día

Lo bueno de estas funciones es que no hacen ruido. Te olvidas de que están ahí hasta que revisas los números y confirmas que el consumo se ha reducido. La inteligencia artificial aplicada a electrodomésticos como el aire acondicionado empieza a demostrar que puede mejorar lo cotidiano sin obligarte a cambiar tus hábitos.

En mi caso, el AI Energy Saving se convirtió en ese aliado silencioso que hace más llevadero el verano y que, de paso, suaviza la factura de la luz. Fresco en casa, menos preocupación a final de mes.

Imágenes | Freepik AI

En Territorio S | Samsung  tiene una solución para que no tengas que pedir la ayuda de  profesionales para instalar sus aparatos de aire acondicionado

En Territorio S | Menos ruido y más eficiencia: Samsung ya trabaja para jubilar el gas y el compresor en frigoríficos y aire acondicionado

Inicio