Durante años, la pantalla de la puerta de la nevera ha sido un comodín. Con la actualización Family Hub 2025, Samsung intenta que deje de ser un mero escaparate y pase a ser una pieza útil del ecosistema.
La propuesta encaja mejor ahora que SmartThings está más maduro, hay más dispositivos compatibles y la parte de seguridad ya no es un apéndice, sino un bloque con nombre y apellidos.
Interfaz unificada y menos fricción
El cambio más agradecido no es vistoso, pero se nota: misma lógica visual que en el resto de productos de la casa. Si te mueves a diario por un Galaxy S25 Edge (como yo), por ejemplo, la curva de aprendizaje es prácticamente nula: widgets de clima y calendario, accesos rápidos a escenas y un “tablón” para notas y recordatorios que sí apetece usar. Parece menor, pero en domótica la coherencia de interfaz es lo que separa lo que se usa de lo que se ignora.
La cámara que mira dentro (y entiende lo que ve)
La parte “mágica” llega con AI Vision Inside. La nevera reconoce más frutas, verduras y productos envasados y los convierte en inventario vivo: lo que tienes, lo que falta y lo que conviene consumir antes.
El valor aquí no es la foto bonita, sino el dato estructurado que alimenta rutinas: sugerir recetas, preparar la lista de la compra o disparar un aviso cuando llevas semanas comprando lo mismo y acabas tirándolo. No inventa una categoría, la hace, por fin, útil.
Voz con identidad y accesibilidad que suma
La otra pata es Bixby con Voice ID. La nevera sabe quién habla y muestra su calendario, sus fotos o sus listas. Bien resuelto, convierte la cocina en zona común que respeta lo personal. Interesante también que herede ajustes de accesibilidad del móvil (contrastes, escalas), un detalle que acerca la tecnología a quien más lo necesita sin menús escondidos.
Seguridad: del móvil al electrodoméstico
Con Knox Matrix la marca traslada su enfoque de seguridad al hogar conectado: dispositivos que se vigilan entre sí, soporte para passkeys y un panel de control que avisa si algo huele raro. No es marketing vacío: a medida que metemos cámaras, micrófonos y sensores en la cocina, contar con una base de seguridad transversal importa más que el “gimmick” de turno.
Family Hub 2025 no reinventa la rueda, pero redondea lo que llevaba años intentando: que la pantalla de la nevera sea útil todos los días. Interfaz coherente, IA que aporta ahorro y orden, voz bien planteada y una capa de seguridad con fundamento. Si ya vives en el ecosistema Samsung, esta actualización por fin justifica mirar la puerta del frigo.
Imágenes | Samsung
En Territorio S | Adiós a la pirólisis: tres trucos para limpiar tu horno Samsung y dejarlo como nuevo
En Territorio S | Esta es la guía definitiva para limpiar correctamente tu Smart TV OLED de Samsung y no cargártela en el intento
Ver 0 comentarios