A varios usuarios de Android (con especial incidencia en móviles Samsung y Google Pixel) Spotify se les está cerrando de golpe o se queda congelado cuando están conectados al WiFi de casa o del trabajo.
No es un caso aislado ni un problema de “tu móvil en concreto”: la propia Spotify admite que hay un fallo en investigación. A falta de un parche general, hay medidas que ya están funcionando para mitigar el problema.
Cómo se manifiesta el fallo
El patrón es bastante claro: abres Spotify con el teléfono conectado a una red WiFi y, a los pocos segundos, la app se queda tiesa o directamente se cierra. Si pasas a datos móviles, vuelve a la normalidad.
Todo apunta a una combinación de factores entre la app y la configuración de determinadas redes, con la posible intervención de funciones de casting o dispositivos vinculados (como reproductores o altavoces conectados a la misma red).
Spotify ha reconocido internamente que hay informes de usuarios afectados y que el comportamiento no se reproduce cuando se usa la conexión móvil. Por ahora, no hay fecha comprometida para la corrección ni se sabe si llegará como actualización de la app o como ajuste del lado del servicio.
“Hemos recibido informes de usuarios de Android (principalmente de equipos Samsung y Google Pixel) que están experimentando problemas en los que la aplicación de Spotify se vuelve no respondiente, se congela o se bloquea al estar conectada a determinadas redes WiFi. El problema no ocurre cuando se usa la conexión de datos móviles.”
Por qué puede estar pasando
No afecta a todas las marcas ni a todos los routers, pero sí se repite en escenarios bastante comunes: móviles Android recientes, redes domésticas con ajustes específicos del operador o del propio router, y hogares con dispositivos conectados que “anuncian” continuamente su presencia (televisores, altavoces, sticks de streaming, etc.). En ese caldo de cultivo, cualquier pequeño tropiezo de la app con el WiFi puede tumbarla.
Además, los remedios clásicos (borrar caché, reinstalar la app o reiniciar el teléfono) no siempre surten efecto. Eso refuerza la idea de que el origen está en la interacción entre Spotify y la red más que en un archivo corrupto o un problema local del teléfono.
Qué puedes hacer mientras llega el parche
Para no quedarte sin música, estos pasos están resultando útiles en la práctica:
- Cambiar a datos móviles en momentos puntuales. Es la comprobación más rápida para confirmar que el origen está en el WiFi.
- Revisar el ecosistema conectado: si tienes Chromecast, televisores o altavoces en la misma red, prueba a desconectarlos un rato o a desactivar funciones de envío/casting desde el móvil.
- Limpiar caché y reinstalar Spotify. No siempre arregla el problema, pero en ciertos casos devuelve la estabilidad.
- Actualizar la app en cuanto haya versión nueva disponible. Si la solución llega como parche de la aplicación, este será el camino.
- Ajustar la red: reinicia el router, comprueba si hay actualización de firmware y, si usas configuraciones avanzadas, prueba temporalmente con los ajustes por defecto. En routers muy antiguos, valorar un cambio puede ahorrarte quebraderos a medio plazo.
Es un fallo molesto porque te corta la escucha de forma abrupta y, encima, parece arbitrario. Lo positivo es que está identificado y en curso de resolución. Mientras tanto, alternar con datos móviles en los momentos críticos, reducir “ruido” en la red y mantener Spotify al día es la mejor estrategia para seguir escuchando sin sobresaltos hasta que llegue la corrección definitiva.
Imágenes | Dall-E con edición
En Territorio S | YouTube Kids ha desaparecido pero los padres van a seguir teniendo el control
En Territorio S | Antes de vender teléfonos, Samsung vendía fideos: este es el origen del éxito de la mayor empresa de telefonía Android
Ver 0 comentarios