HOY SE HABLA DE

Ha tardado, pero al fin ha llegado: uno de los añadidos más molestos de Youtube ya se puede ocultar... si quieres

YouTube asegura que permitir ocultar las ventanas emergentes apenas reduce la interacción, con una caída de menos del 1,5% en clics en la pantalla final

viendo Youtube
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

Hay cambios que no hacen ruido (cómo la llegada de YouTube Lite), pero se notan desde el primer segundo. El nuevo botón “Ocultar” de YouTube, que permite quitar las tarjetas de recomendaciones que irrumpen en los últimos instantes de un vídeo, es uno de ellos. 

Aparece arriba a la derecha cuando saltan las “pantallas finales” y limpia el plano para que el cierre respire. Si te arrepientes, puedes pulsar “Mostrar” y volver a verlas. El despliegue es global y ya lo están recibiendo muchos usuarios, aunque (ojo) la acción vale solo para el vídeo en curso: no es un ajuste persistente.

Por qué ahora: el equilibrio entre experiencia y métricas

YouTube tardó en mover ficha por un motivo evidente: esas tarjetas empujan al siguiente contenido y forman parte del embudo de retención. La empresa, no obstante, probó la opción de ocultarlas y el impacto fue mínimo: menos del 1,5% de caída en clics desde la pantalla final

Suficiente para calmar el temor de los creadores y justificar el cambio sin tocar el motor de la plataforma. Además de que con la medida de poder ver videos en otros idiomas se amplía el espectro de llegada.

Cirugía de interfaz en escritorio: adiós al “suscríbete” del watermark

La otra decisión parece menor, pero suma limpieza: desaparece en escritorio el botón Suscribirse que aparecía al pasar el ratón sobre la marca de agua del canal. 

YouTube lo midió y su peso era simbólico: menos del 0,05% de las suscripciones totales provenían de ahí. Hay un botón de suscripción bajo el reproductor y mantener ambos sólo recargaba la interfaz. Para los creadores, nada cambia en branding: siguen pudiendo usar pantallas finales, marcas de agua y enlaces dentro de su estrategia.

viendo YouTube

Qué gana el espectador (y qué pierde, si es que pierde algo)

El beneficio es tangible: los finales vuelven a ser finales. Vídeos musicales que no se tapan en el último compás, reportajes que cierran sin sobresaltos, tutoriales donde puedes fijarte en el último paso sin ventanas encima. 

A cambio, no hay “apagado total”: tendrás que pulsar Ocultar en cada vídeo. Además, únicamente puedes ocultarlas una vez aparecen, no antes. La decisión refuerza la idea de control puntual frente a configuración permanente, coherente con el patrón de “revelado progresivo” en diseño de interfaces.

Para los creadores: señal de calidad por encima del empuje

Con una caída en clics tan baja, el mensaje para los canales es claro: si tus pantallas finales convierten, será por relevancia y packaging, no por insistencia. Títulos cuidados en las miniaturas, continuidad temática real y llamadas a la acción que sumen valor siguen siendo imprescindibles, pero ahora compiten en un entorno un poco menos intrusivo. 

En términos de sesión, YouTube sugiere que el impacto en vistas y rendimiento global es “mínimo”, lo que apunta a que la recomendación algorítmica fuera de las pantallas finales ya soporta buena parte del descubrimiento.

Lo que falta por resolver

El siguiente paso lógico sería permitir un ajuste persistente para quienes nunca quieren ver pantallas finales, o al menos recordar la preferencia durante la sesión. 

También ayudaría un indicador discreto antes de que aparezcan, para decidir con antelación si las quieres o no. Por último, habrá que observar el comportamiento en TVs y consolas, donde el mando hace menos natural el gesto de “ocultar” y la distracción final puede ser más molesta.

No es una revolución, pero sí un gesto que reconcilia a la plataforma con una queja histórica. Quitar ruido sin derribar el andamiaje de los creadores no es fácil, y aquí la balanza se ha movido lo justo: finales limpios para quien los quiere; herramientas intactas para quien las necesita. Si YouTube convierte esta línea en política (menos fricción, más control), habrá merecido la espera.

Imágenes | Dall-E

En Territorio S | Estas cinco apps me ayudan a organizar mis gastos y no salirme del presupuesto en vacaciones

En Territorio S | Cinco juegos para echar una partida rápida en vacaciones que no te dejarán sin batería


Inicio