¿Eres más de Telegram o de Signal que de WhatsApp? ¿Te gustaría más usar otras apps de mensajería pero el hecho de que tus amigos y familiares estén sólo en la app de Meta te lo impide? No hay problema: eso está a punto de cambiar.
Una vez más, se lo debemos a la Unión Europea, que con su Ley de Mercados Digitales obliga a las apps de mensajería a hacerse interoperables para evitar monopolios o abusos en el mercado y de paso, facilitarle la vida a los usuarios.
Bienvenidos, chats de terceros
La idea es que, si con los SMS podíamos (y podemos) enviarnos mensajes sin importar la marca de nuestro móvil, ahora podamos enviarnos mensajes sin importar la app que usemos. Y lo bueno es que WhatsApp ya está trabajando en ello.
La noticia, como de costumbre, nos llega de la mano de WABetaInfo que ha descubierto esta nueva función en la versión beta 2.24.5.18 de WhatsApp para Android. Por ello, ya sabemos que se está probando para que cuando llegue a nuestros Galaxy entre otros smartphones, todo funcione como debe.
La función en cuestión es Chats de terceros con su variante para grupos, claro.
Con la primera, podremos hacer algo tan simple como escribir a cualquier usuario de otras apps de mensajería, como Telegram, Signal y más, siempre que estas soporten la interoperabilidad, claro. Y no sólo escribir, también enviar fotos, vídeos, archivos o mensajes de voz. Lo básico hoy día en una app de mensajería, vaya. Eso sí, olvídate de mensajes con caducidad, stickers o estados, claro. Esas funciones, ni están, ni son idénticas en todas las apps.
Para los chats de grupo de terceros la idea es básicamente la misma, aunque con diferentes opciones de privacidad, pensadas sobre todo para evitar el spam. Por ejemplo, sólo nos podrán añadir a grupos otros usuarios que, o bien tengan instalada la misma app, o que lo hagan desde ella. Con ello se evita la "publicidad" de apps que ni nos van ni nos vienen.
Todos los usuarios que queramos añadir a un grupo deberán también contar con la interoperabilidad activada. Además, se contará con opciones de privacidad para indicar quiénes nos pueden añadir a un grupo. Estas opciones serían Todos, Mis contactos y personas de las apps de terceros que los usuarios seleccionen, Solo mis contactos, Mis contactos excepto... y Nadie.
Por otra parte, en los chats de grupo de terceros tendremos las mismas formas de comunicación que en los chats entre dos usuarios, pudiendo enviar texto, archivos, vídeos, fotos y mensajes de voz.
No sabemos aún cuando se podrá disfrutar de esta función con una versión estable para todo el público. Habrá que esperar a que WhatsApp termine de pulirla, aunque sabemos que tratándose de un requerimiento de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, no debería tardar en llegarnos.
Eso sí, los usuarios europeos podemos considerarnos afortunados, porque esta función es sólo para nosotros. Los usuarios de otros mercados no dispondrán de ella, algo lógico por otra parte.
Imagen | Bing Image Creator con Edición, WABetaInfo
En Territorio S | La próxima actualización de WhatsApp te va a traer más control sobre almacenamiento y privacidad con la autoeliminación de mensajes
En Territorio S | WhatsApp estrena su mayor cambio en años: una función que transforma tanto los grupos como los chats personales
Ver 0 comentarios