Por si no lo sabías, Google incorpora, cada cierto tiempo, nuevas funciones o herramientas para potenciar la seguridad de los dispositivos Android. De hecho, recientemente ha incorporado en nuestros Galaxy una nueva app que fortalece todavía más la capa de protección que ya nos ofrece Samsung Knox. Y lo ha hecho sin previo aviso.
Tener siempre a mano el teléfono puede ser, cuanto menos, peligroso. Recurrir a él, cada día, para realizar todo tipo de tareas supone correr ciertos riesgos que hay que saber prevenir y, sobre todo, de los que protegerse. Y de esto os voy a hablar a continuación: Android System Key Verifier es el nuevo sistema de protección que se ha instalado en tu Galaxy sin que te hayas dado cuenta.
Qué es Android System Key Verifier

Android System Key Verifier es una app desarrollada por Google así que no hay detrás ningún software malicioso que pueda jugarnos una mala pasada. Simplemente es un sistema que trata de asegurarse de que la persona con quien estamos chateando no es un impostor.
Desde hace años, Google ha estado trabajando de manera muy dedicada para que los usuarios de Android y tengan la total garantía de que están seguros mientras utilizan sus smartphones o tablets. Y el resultado de este esfuerzo es, entre otros, Android System Key Verifier, una herramienta que aporta una capa extra de seguridad en la comunicación entre dos personas. Algo que, a día de hoy, resulta necesario si se tienen en cuenta las estafas llevadas a cabo por suplantación de identidad.
Cierto es que Google ha instalado esta app sin permiso en los dispositivos Android, pero cualquier usuario puede desinstalarla sin problema cuando quiera. Está disponible en todos los dispositivos que tengan Android 10 o posterior y ofrece la posibilidad de almacenar (y comparar) una lista de códigos QR para comprobar la identidad de la persona con la que estamos hablando.
Es decir, al agregar a contactos un nuevo número de teléfono y empezar un chat con esa persona, System Key Verifier generará un cifrado de extremo a extremo en formato QR entre los dos dispositivos con el que podemos confirmar su identidad. Aunque la exactitud del sistema hay que cogerla con pinzas en determinadas situaciones: si, por ejemplo, le roban el teléfono a tu contacto, el QR seguirá coincidiendo.
Esta app, como decía más arriba, es probable que ya esté instalada en tu Galaxy y que Google no te haya avisado. Puedes comprobarlo desde Ajustes > Aplicaciones. Ahí mismo podrás ver que ocupa muy poco espacio de almacenamiento y que puedes desinstalarla si así lo deseas.
Imágenes | Ana Suárez, Juan Lorente (Xataka Android)
En Territorio S | Galaxy Tab S9 Ultra, análisis: una tablet descomunal en todos los sentidos
En Territorio S | Estas son mis razones para no plantearme un Xiaomi 14 Ultra frente al Galaxy S24 Ultra
Ver 0 comentarios