Ya no es una exageración, Android va a cambiar para siempre. Toca despedirse de los APK tal y como los conocemos

Google está preparando un cambio que alejará los APK del usuario común

Apk
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-garcia-cardenete

Manu García (Visnuh)

Coordinador

Que Android está cambiando no es una percepción, es un hecho. Hace poco tocaba despedirse los lanzadores de apps y, en especial del mítico Nova Launcher, en parte responsable que el sistema operativo de Google sea tal y cómo lo entendemos hoy.

Pero el próximo cambio puede ser incluso más doloroso, sobre todo para todos aquellos que lo que aprecian de Android es la facilidad con la que permite ir por libre al usuario. Pronto habrá que decir adiós a los APKs, al menos tal y como los hemos usado hasta ahora.

El fin de los APK tal y como los conocemos

Según publican en SmartWorld, dice Google que la "excusa" para este cambio es mejorar la seguridad del sistema y del usuario. Y la forma de ponerlo en práctica es la de permitir el uso de APKs únicamente descargadas de desarrolladores verificados. Con ello se pretende garantizar que no vamos a introducir malware en nuestros dispositivos. Los desarrolladores deberán disponer de una herramienta de verificación en la que tendrán que identificarse si quieren que sus apps se puedan instalar en cualquier smartphone o tablet Android.

Sólo habrá una forma de instalar APKs no verificadas, que será usando Android Debug Bridge (ADB), pero claro, esto va a hacer que las instalaciones se reduzcan drásticamente, ya que es una herramienta pensada para los desarrolladores y habrá que usarla mediante el modo desarrollo y con el móvil conectado al PC mediante cable. Algo que no muchos estarán dispuestos a hacer sólo por probar una app antes que nadie, por ejemplo.


Esto hará que muchos se acuerden de iOS y lo restrictivo que es su sistema de instalación de apps. Y lo cierto es que, eliminar la posibilidad de instalar APKs libremente elimina de un plumazo gran parte de la esencia más libre de Android, a la que se suele apelar para defender un sistema frente a otro.

Además de la seguridad que esto debería aportar, lo único bueno es que todavía faltan meses para que esta medida sea totalmente efectiva. De momento se va a comenzar a probar este otoño, y el proceso debería estar completamente terminado para 2027, siendo 2026 un año de pruebas, pero lo cierto es que ahora sí: podemos decir que "Android cambia para siempre" sin que sea una llamada al clickbait o un titular sensacionalista.

Imágenes | Manu García

En Territorio S | Utilizar todo lo que ofrece Gemini no es gratis. Al menos ahora sabemos qué y cuánto podemos usar sin pagar nada

En Territorio S | [ YouTube cambia para siempre: ya no hay que saber inglés ni leer subtítulos para ver vídeos en la lengua de Shakespeare](

Inicio