Samsung no solo quiere estar en tu bolsillo o en tu muñeca, también quiere acompañarte en algo mucho más importante: tu salud. Y para lograrlo, ha dado un paso estratégico clave con la adquisición de Xealth, una innovadora plataforma de salud digital que promete transformar la forma en que entendemos el bienestar y la atención médica, ahora desde el ecosistema Samsung.
De los wearables al hospital: el futuro de la salud digital está más cerca

Samsung lleva años apostando fuerte por el cuidado personal a través de su gama de smartwatches, sensores y dispositivos conectados. Pero ahora quiere ir mucho más allá: unir lo que hacemos en casa con lo que pasa en las consultas médicas. Y ahí entra Xealth.
Xealth es una plataforma de integración sanitaria que ya trabaja con más de 500 hospitales en Estados Unidos, incluyendo gigantes como Advocate Health y Banner Health. ¿Su punto fuerte? Conectar herramientas digitales de salud en un único entorno para que médicos y pacientes puedan tener una visión completa, en tiempo real y personalizada de la salud de cada persona.
Uno de los mayores problemas actuales en salud digital es la fragmentación de los datos: por un lado, los dispositivos como relojes inteligentes recogen toneladas de información valiosa (ritmo cardíaco, sueño, actividad diaria...), y por otro, los historiales médicos están guardados en sistemas clínicos aislados. Eso genera retrasos, diagnósticos incompletos y oportunidades perdidas.
La idea de Samsung es clara: crear una plataforma de atención conectada que integre todo ese ecosistema. Así, lo que mide tu Galaxy Watch por la noche puede convertirse en una señal de alerta para tu médico al día siguiente. O simplemente ayudarte a llevar un seguimiento más preciso de tu salud, sin complicaciones.
Esta adquisición se alinea con la visión de Samsung de llevar la atención médica al hogar, haciendo uso de su ecosistema de dispositivos interconectados. Desde tu reloj al móvil, pasando por el televisor o incluso los electrodomésticos inteligentes, todo puede formar parte de una experiencia de salud más contextual, personalizada y preventiva.
Además, la plataforma de Xealth da a los sistemas sanitarios más control y flexibilidad para gestionar los datos, adaptarse al flujo de trabajo de los profesionales y mejorar el compromiso de los pacientes. En palabras de TM Roh, presidente de la división Device eXperience de Samsung: “Creemos que la experiencia de Xealth y su red de atención médica serán un pilar clave para acelerar nuestros esfuerzos en salud conectada”.
¿Y qué significa esto para el usuario?
Imagina que tu Galaxy Watch detecta un patrón anormal en tu ritmo cardíaco y, sin que tú hagas nada, la app de salud se conecta con tu centro médico, activa una alerta y te pone en contacto con un profesional. O que tus hábitos de sueño y actividad influyen en recomendaciones médicas totalmente personalizadas.
Ese es el tipo de experiencia que Samsung quiere habilitar: una salud más proactiva, conectada y personalizada que parte desde tu muñeca, pero termina en un diagnóstico mejor y más rápido.
Aunque la operación aún está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales, se espera que la adquisición se cierre durante 2025. Cuando eso ocurra, más hospitales y proveedores de salud se unirán al ecosistema de Samsung, reforzando aún más su posición como uno de los líderes en salud digital a escala global.
Imágenes | Samsung
En Territorio S | Cuatro razones por las que la inteligencia artificial está mejorando las Smart TV
En Territorio S | Ni bajando el brillo de mi Galaxy al mínimo consigo ver la pantalla sin molestias en la cama. He descubierto que se puede bajar más allá
Ver 0 comentarios