Hace no tanto, lo más inteligente que podía hacer un televisor era conectarse a Internet. Hoy, esa inteligencia va mucho más allá. Los nuevos modelos de Samsung para 2025 llegan con algo más que resolución y brillo: traen consigo una tecnología que no sólo mejora la imagen y el sonido; también los adapta al momento, al contenido e incluso al espacio en el que los coloquemos.
Hablamos de Vision AI y AI Sound, dos conceptos que, más que funciones, marcan el cambio hacia cómo vamos a disfrutar del contenido en casa.
Vision AI: la tele que analiza la imagen
Vision AI es, en esencia, el cerebro visual del televisor. Su trabajo es analizar en tiempo real lo que estás viendo y el entorno en el que te encuentras. Si decides poner, por ejemplo, una peli de los 80, Vision AI no se limita a reescalar la imagen, sino que examina escena a escena, identifica elementos clave y optimiza colores, contraste y profundidad.
Pero no se queda ahí. Si la luz de la habitación cambia o si el contenido tiene muchas zonas oscuras, el televisor ajusta los parámetros sobre la marcha para que no pierdas detalle. Y lo hace sin necesidad de que entres en menús o toques el mando.

Tecnología que entiende lo que ves y lo que juegas
Donde Vision AI también brilla (literal y figuradamente) es en el deporte y los videojuegos. Si eres de los que sigue el balón durante los 90 minutos, AI Motion Enhancer Pro mejora la nitidez de las jugadas rápidas, reduce el desenfoque y hace que no te pierdas ni un fuera de juego por culpa de la calidad de imagen. El sistema reconoce lo que hay en pantalla, adaptando la resolución y los niveles de detalle en tiempo real.
En el caso del gaming, la propuesta se vuelve todavía más interesante con el modo AI Auto Game Mode. Si cambias de un juego de estrategia a un shooter sin pasar por los ajustes, no hay problema. El televisor detecta automáticamente el género y ajusta brillo, contraste, latencia y demás parámetros para ofrecer el mejor rendimiento posible sin que tengas que hacer nada.

AI Sound: cuando el audio entiende la sala
La otra cara de la experiencia es el sonido, y ahí entra en juego AI Sound. Esta tecnología detecta cómo es el espacio donde tienes el televisor (tanto el tamaño de la habitación, si hay muebles que absorben sonido o si hay eco) y adapta el audio en función de esas variables. El resultado es un sonido que se reparte de forma más natural y envolvente.
Combinado con las barras de sonido de la gama Q de Samsung, y gracias a la integración de Q-Symphony, el conjunto actúa como un sistema de cine en casa que se autoajusta sin que tengas que intervenir.
Imágenes | Samsung
En Territorio S | El primer proyector con certificación de la 8K Association es de Samsung: te presentamos el Premiere 8K
En Territorio S | Con este truco vas a poder sacarle todo el jugo a tu Samsung QLED y conseguir una mejor experiencia visual
Ver 0 comentarios