Samsung busca a los mejores investigadores de Corea. Su objetivo está claro: crear el "televisor definitivo"

La compañía quiere encontrar una nueva tecnología que la ayude a seguir siendo un referente en el sector de las teles

TV
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

Renovarse o morir. Esto es una máxima que hay dentro del mundo de la tecnología, de ahí que las empresas pongan mucho esfuerzo para innovar lo máximo posible. Samsung sabe mucho de ello, especialmente en un sector de pantallas donde tiene mucho peso en todo el mundo. Hemos tenido ejemplos este año muy interesantes como su Micro RGB de 115 pulgadas o su pantalla "con forma de lámpara". Pero la compañía quiere más.

Aunque ahora mismo cuenta con un buen arsenal de televisiones donde destacan sus modelos OLED y Neo QLED, el futuro de las televisiones de Samsung puede estar más allá, incluso en una tecnología que todavía no se ha inventado. Precisamente por ello, tal y como reportan desde OLED-info, la compañía está buscando investigadores por toda Corea para que le echen una mano. Y con un buen incentivo.

El televisor del futuro, cada vez más cerca

Micro RGB

La división de la compañía coreana encargada de las pantallas, Samsung Display, es una de las más importantes. Hay que recordar que no solo fabrica pantallas para sus propios dispositivos, sino que hay otros fabricantes que las utilizan (Apple, sin ir más lejos). Eso no quiere decir que no tengan lo necesario para seguir explorando nuevas tecnologías para crear el "televisor del futuro", pero nunca viene mal un poco de ayuda externa.

¿Cuál ha sido el movimiento de Samsung? Como explica el citado medio, la compañía ha lanzado una convocatoria pública para que las distintas universidades coreanas vayan proponiendo nuevos proyectos de investigación en pantallas. Con ello se busca mejorar el desarrollo de las pantallas OLED (claves para Samsung actualmente), pero también crear un nuevo panel que marque el futuro de los televisores.

De entre todos los proyectos presentados, se elegirán los 10 más prometedores y se entregará a cada uno entre 100 y 200 millones de wones coreanos al año, lo que equivaldría a una horquilla de entre 60.000 y 120.000 euros. Además, de entre todos estos proyectos, habrá una selección más pequeña (se habla de entre 2 y 3) que se llevarán unos 365.000 euros adicionales a repartir en un período de dos años.

El futuro próximo de Samsung pasa todavía por sus pantallas OLED o Neo QLED, pero hay tecnologías que son muy prometedoras como la Micro LED que mencionábamos más arriba. Es cierto que estas nuevas tecnologías tienen el handicap del precio, puesto que no son aptas para todos los bolsillos. Sin embargo, como suele ocurrir, lo lógico es que el tiempo las haga más accesibles. Queda por ver si se convierten en el nuevo referente o, por el contrario, aparece una nueva tecnología que desbanca a todas. Veremos.

Imagen | Samsung

En Territorio S | Samsung añade un nuevo canal gratis a TV Plus: ideal si te gusta la música y seguir de cerca el mundo del famoseo

En Territorio S | Tu tele Samsung aún puede sorprenderte: así funciona el Super Ultra Wide Game View

Inicio