Estos son mis trucos para volver de las vacaciones cargado de buenas fotos de playas, paisajes, cielos estrellados y más

La posición en la que te coloques o la opción para hacer fotos nocturnas, entre otras, son la clave para que tus instantáneas no sean fotos cualesquiera

smartphone Samsung en la playa
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

El verano es de esos momentos que uno quiere guardar. No sólo por los destinos o la desconexión, sino por los paisajes, los colores y esa luz que no se repite en ningún otro momento del año. Tener un Galaxy en el bolsillo ayuda, y no lo digo por decir: con el tiempo he aprendido que sus cámaras pueden dar mucho más de sí de lo que uno imagina… siempre que sepas dónde tocar.

A base de escapadas, playas y noches a la fresca, he ido pillándole el punto a las funciones que de verdad marcan la diferencia cuando haces fotos en vacaciones. Aquí van algunos trucos que no requieren ser experto ni complicarte la vida con mil ajustes.

En la playa, la clave está en controlar la luz

fotos en la playa

Hacer fotos a pleno sol no siempre es tan fácil como parece. Cuando el sol pega fuerte, la luz directa puede "quemar" la imagen y hacer que salgan zonas muy blancas o muy oscuras.

Lo más sencillo es jugar con la posición: si el sol está detrás de ti o ligeramente de lado, la cámara lo agradecerá.

Otro consejo: asegúrate de tener activado el modo HDR. Viene por defecto en muchos Galaxy, pero si lo desactivaste en algún momento, merece la pena volver a encenderlo. Este ajuste equilibra luces y sombras haciendo que tanto el cielo como la arena salgan bien definidos. Ideal cuando estás rodeado de reflejos o contrastes duros.

Y ya que hablamos de playa: limpiar la lente antes de hacer fotos puede parecer obvio, pero entre crema, arena y sal, se ensucia con nada. Una pasada rápida con un paño (o la camiseta, si no hay otra) puede evitar fotos borrosas sin que te des cuenta.

Paisajes amplios: saca el gran angular a pasear

fotos del paisaje

Cuando estás en la montaña, en una cala abierta o delante de un paisaje que te deja sin palabras, el modo gran angular es tu mejor aliado. Con sólo un toque puedes capturar mucho más campo de visión y transmitir esa sensación de inmensidad que ves con tus ojos.

Este modo es perfecto para fotos panorámicas, para composiciones abiertas con el cielo y el mar, o incluso para meter más gente en una foto de grupo sin tener que dar pasos atrás. Sólo con activar el objetivo gran angular, la escena cambia por completo.

Y si activas la cuadrícula de composición, puedes usar la regla de los tercios para encuadrar el horizonte o colocar los elementos más importantes en los puntos clave. Parece una tontería, pero cambia por completo el resultado.

Cielos nocturnos: el modo noche sorprende

Fotos nocturnas

No es ninguna novedad que los móviles han mejorado mucho en fotografía nocturna, pero lo que consigue el modo noche de Samsung sigue siendo de lo más sólido que he probado. Cuando cae el sol y la luz escasea, este modo ajusta la exposición, capta más detalle y reduce el ruido sin que tú tengas que hacer nada especial.

Sólo necesitas mantener el móvil más o menos estable durante unos segundos. Lo ideal es apoyarlo sobre algo (una mesa, una piedra, un banco…), activar el temporizador de 2 o 5 segundos para no moverlo al tocar, y dejar que trabaje.

En lugares sin contaminación lumínica, como pueblos pequeños o entornos naturales, puedes llegar a capturar el cielo estrellado, nubes suaves y hasta reflejos de la luna con un nivel de detalle sorprendente para un móvil. Si hay algo de luz ambiente (farolas, fuego, alguna casa), también las maneja muy bien. Y lo mejor: todo sin tener que configurar nada más.

Edición con cabeza: menos es más

La app de cámara de los Galaxy ya permite retocar bastante la imagen justo después de hacerla. Pero si te pasas, se nota. Lo mejor es hacer pequeños ajustes: subir un poco el brillo, mejorar el contraste o corregir la temperatura de color.

Si te animas a ir más allá, apps como Snapseed o Lightroom para móvil te permiten hacer retoques más finos sin perder naturalidad. Lo importante es no convertir la foto en algo irreal, sino mejorarla sin que se note.

Al final, la clave está en saber qué tienes entre manos. Los móviles Galaxy vienen bien equipados, y con un par de gestos, puedes pasar de una foto normal a una que te apetezca enseñar. No hace falta que te obsesiones con la técnica: sólo con entender la luz, elegir el modo adecuado y encuadrar con un poco de mimo, puedes llevarte recuerdos de verano que sí valen la pena.

Imágenes | Dall-E

En Territorio S | No me había dado cuenta de lo práctico que podía llegar a ser Now Bar hasta que he conocido esta forma de usarlo

En Territorio S |  La luna llena se ve espectacular, pero no con la cámara de un iPhone: así puedes fotografiarla con tu Samsung Galaxy S24 Ultra

Inicio