HOY SE HABLA DE

Estas pueden ser las causas detrás de que, de la noche a la mañana, a tu móvil se le descargue muy rápido la batería

Ya sea por configuración, por problemas de hardware o incluso por malware, puede haber motivos para que no te dure tanto la batería. Tienen solución

Crono Bateria
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-garcia-cardenete

Manu García (Visnuh)

Coordinador

Cuando actualizamos un smartphone a una nueva versión de sistema operativo, como en el caso de Android 16 con One UI 8, una de las obsesiones que nos ataca suele ser la duración de la batería. No tenemos constancia de que la última versión de la capa de personalización de Samsung haya afectado a los Galaxy en este sentido, pero lo cierto es que, el que la batería vuele puede también darse por otros motivos. Hoy te contamos los más habituales, para que revises los ajustes de tu smartphone o su estado y sepas si es normal o estás haciendo algo mal.

Índice de Contenidos (5)

Revisa los ajustes de tu pantalla

Brillo Pantalla

Ante todo, te recomendamos echar un vistazo a los ajustes que tienes para la pantalla de tu Galaxy. Sobre todo al brillo.

Muchas veces tenemos un brillo excesivo para las condiciones en las que estamos usando el móvil. En interiores, sin luz directa sobre la pantalla, es innecesario que éste sea demasiado alto. Por ello, lo mejor que podemos hacer es tener activado el Brillo automático. Es la forma de que nuestro móvil no gaste de más sin que lo necesitemos.

Además, no vendrá mal desactivar AOD. Al fin y al cabo, lo que ofrece esta función de nuestros Galaxy es más estético que práctico. La información que podemos obtener por tener nuestra pantalla siempre activa, nos la puede dar también nuestro reloj, o podemos acceder a ella con un simple toque en pantalla o pulsando el botón lateral.

Tampoco está de más reducir el tiempo de espera de la pantalla al máximo que se ajuste a nuestro uso. A veces, un minuto (por ejemplo), puede ser excesivo, así que, si te lo puedes permitir, bájalo a 30 segundos o incluso menos. Sobre todo si estás sufriendo de un consumo excesivo de batería. Esto te ayudará a ganar unos valiosos minutos al cabo de la jornada.

Comprueba que no tengas apps funcionando en segundo plano

Apps

Como sabrás, hay apps que funcionan en segundo plano, por el motivo que sea: necesitan recopilar o sincronizar datos, las necesitaremos en unos minutos, o simplemente se nos ha olvidado que las usamos hace un tiempo. Además, es la forma que Android tiene de hacer que podemos acceder a ellas sin esperas.

Pero esto, como también sabrás, conlleva un consumo de energía y en muchos casos, suele ser más contraproducente que beneficioso.

Lo primero a lo que debemos poner atención es a si hemos instalado alguna nueva app que pueda ser la causa de la bajada repentina de autonomía

Luego, también viene bien revisar de vez en cuando qué apps están en segundo plano y cerrarlas si no las necesitamos. Además, es conveniente también revisar los ajustes del móvil y desactivar o restringir el funcionamiento en segundo plano a las que sabemos que no lo necesitan. Por ejemplo, ¿por qué dejar que un juego tenga acceso a esto si sólo nos interesa cuando está funcionando? No es lo mismo que, pongamos, la app del tiempo, que debe actualizarse para darnos una información correcta, cuando la consultamos o a través de widgets.

Ojo a los virus y malware

Virus

Otra posibilidad relativamente relacionada con la anterior es la de que tengamos algún tipo de malware en nuestro Galaxy.

Además de su indeseable función, ya sea seguirnos y proporcionar datos al atacante, robar credenciales de todo tipo de apps, mostrar publicidad o atacar nuestras cuentas bancarias, los virus y otros tipos de malware son programas pensados para ejecutarse constantemente en la sombra y, a diferencia de todas nuestras apps legítimas, no tiene un "interruptor" para evitar que funcionen en segundo plano. Por ello, estarán consumiendo continuamente datos, ubicaciones, seguimiento de nuestra actividad en pantalla etc, y por tanto batería.

El hecho de que nuestro smartphone haya comenzado a agotar su batería rápidamente sin motivo aparente, (no hemos actualizado, no hemos instalado apps nuevas, no le estamos dando un uso fuera del habitual), nos debe hacer sospechar.

Ahí tenemos dos opciones: instalar un antivirus con la esperanza de que lo solucione, (y nada nos garantiza con seguridad que lo hará), o bien hacer una restauración de nuestro Galaxy. Por supuesto, con copia de seguridad por delante, porque el móvil volverá a su configuración de fábrica y perderemos todos nuestros datos, aunque esa debe ser la última opción.

Problemas a la hora de cargar

Carga A Bateria

Por otro lado, los problemas pueden venir por la parte del hardware. Podríamos estar sufriendo de fallos a la hora de cargar nuestro Galaxy. Esto puede deberse a varios factores: el puerto de carga, el cable, el adaptador de corriente o, por supuesto, a la propia batería. Del cable y del adaptador deberíamos sospechar si vemos que el teléfono tarda más en cargarse, o si éstos se sobrecalientan sin motivo aparente. Por supuesto, debemos huir de cables que empiezan a cambiar de color o se ponen más rígidos de lo habitual. Si les pasa algo de esto, mejor ir pensando en renovarlos. Igualmente, cualquier ruido extraño en el adaptador de corriente, debería hacernos sospechar también.

Pero sobre todo, podríamos tener el problema en la propia batería. Podemos causarlo nosotros mismos, por usar cargadores y cables de mala calidad o por dejar el móvil conectado a la corriente demasiado tiempo habitualmente. Todo esto degrada la batería y le reduce la vida útil.

También debemos evitar el calor extremo. No dejemos el móvil al sol, en el coche, por ejemplo, pero tampoco lo carguemos cuando el calor es excesivo, por ejemplo, cerca de un aparato de calefacción o eso mismo: cuando le esté dando el sol de manera directa.

En estos casos, nos puede venir bien calibrar la batería, sobre todo si nuestro Galaxy ya tiene un tiempo.

Cuidado con la propia batería

Bateria Hinchada

Por último, debemos prestar atención al estado de la propia batería. Y esto ya es una recomendación más por nuestra propia salud que por la del móvil.

Como sabrás, las baterías no duran para siempre. Su capacidad de carga va viéndose mermada con el uso, pero además, una batería "maltratada" puede tender a estropearse y esto suele ser algo visible.

Debemos estar atentos a las señales de que la batería está en mal estado, que suele verse claramente ya que esta se hincha. Quizás nos parezca que esto es difícil de notar cuando el móvil no permite abrir su tapa trasera pero lo cierto es que se suele notar. Si el smartphone está más rígido por su parte central, es una señal, y si la cosa es ya bastante más grave, veremos como su tapa trasera o la pantalla comienzan a despegarse de los marcos laterales y a combarse.

Esto debe hacernos saltar las alarmas. Por un lado, porque puede suponer un antes y un después si queremos conservar el smartphone. Esta tensión puede romper los conectores de tipo flex que unen la pantalla con el resto del hardware, por ejemplo (caso real, lo he vivido), y por otro, debemos tener claro que una batería en ese estado es una buena candidata para explotar y seguro que no queremos que nos ocurra cuando llevamos el teléfono en el bolsillo, lo tenemos en la oreja o lo tenemos cargando en la mesilla de noche mientras dormimos.

En estos casos, si tenemos pensado estirar la vida de nuestro Galaxy, lo mejor que podemos hacer es ir cuanto antes al servicio técnico y pedir que nos sustituyan la batería

De todas formas, siempre podemos hacer más ajustes cuando notamos que la batería no está rindiendo como esperamos, porque, en muchos casos, cambiamos de móvil antes de tiempo cuando realmente no es la solución.

Imágenes | Manu García

En Territorio S | He hecho estos simples ajustes en mi Galaxy y ahora la batería me dura mucho más

En Territorio S | One UI 7 sigue causando problemas de batería a muchos usuarios. Si eres uno de ellos, estos ajustes te pueden ayudar

Inicio