Lo más probable es que pienses que cargas bien tus dispositivos electrónicos. Pero déjame decirte que no es así. Las baterías de litio están diseñadas para degradarse con el tiempo y los hábitos de carga que tenemos no favorecen este destino.
Claro que hay formas de cuidar la batería de nuestros Galaxy, como calibrarla de vez en cuando o seguir ciertos consejos. Aún así, las limitaciones de este tipo de baterías son las que son y, contra eso, no podemos hacer nada.
¿Qué se espera del futuro de las baterías de litio?

Puede que estemos muy concienciados de cuidar las baterías de nuestros dispositivos pero, en realidad, no hay nada que podamos hacer para evitar que se degraden con los usos. De hecho, las más baratas (o de peor calidad), pueden llegar a suponer un peligro porque pueden explotar.
Para 2027 será obligatorio, por ley, que los fabricantes comiencen a fabricar dispositivos con baterías extraíbles precisamente para hacer el proceso de reparación más accesible y fácil.
El proceso de degradación (y por tanto de reparación) sería más paulatino gracias al avance que ha alcanzado una startup con sede en Boston llamada Pure Lithium. Esta compañía ha desarrollado baterías de litio puro y han comprobado que la degradación de estas comienza a partir de los 2.000 ciclos de carga, cuando en las baterías actuales rondan los 500 ciclos. Además, estas baterías de litio puro llegan a almacenar el doble de batería y pesan la mitad.
Desde la propia compañía, Emilie Bodoin, cofundadora y directora ejecutiva de Pure Lithium, defiende: "Tenemos que dar un paso adelante, porque en los últimos 20 años se han producido muchos inventos en el campo de las baterías. Pero no las notamos ni en el teléfono ni en el dispositivo". Pero todavía tendremos que esperar unos años para ver estas baterías en nuestros smartphones.
Por el momento, las baterías de litio que conocemos (y utilizamos) actualmente, seguirán siendo las que nos acompañen durante un tiempo. Resultan fundamentales para llevar a cabo la transición a las energías renovables y eso es gracias a que cada vez son mejores. Y te preguntarás cómo son mejores.
Ahora, por ejemplo, aunque sigas unos hábitos de carga con tu Galaxy nada recomendables, la batería no explotará ni va a dejar de funcionar de forma repentina. Sin embargo, la demanda de baterías de litio sigue creciendo, más ahora con la producción de vehículos eléctricos, que se espera que aumente un 30% anual, según la consultora McKinsey.
Por eso, lograr una mayor densidad energética en las baterías sería revolucionario. Nos llevaría a una generación de dispositivos completamente nueva. La batería duraría varios días y se podrían desarrollar dispositivos nunca antes vistos, como otros modos de transporte que también funcionen con baterías, por ejemplo.
Imágenes | Samsung
En Territorio S | Samsung lo hace oficial: la versión estable de One UI 7 está a la vuelta de la esquina
En Territorio S | Estos consejos te ayudarán a mantener la batería de tu Samsung Galaxy siempre en plena forma
Ver 0 comentarios