Aunque los Samsung Galaxy, y sobre todo los de gama alta, tienen cámaras realmente envidiables y las prestaciones que ofrece la app nativa junto con el modo Expert RAW cubren de sobra todas las necesidades fotográficas que podamos tener con nuestro smartphone, puede que todavía envidies todas las bondades de la cámara de los Google Pixel.
La GCam es sin duda uno de los puntos fuertes de los smartphones de Google y por ello es muy posible que quieras poder disfrutarla con tu terminal Samsung. Si es así, tenemos buenas noticias, porque puedes hacerte con ella.
La cámara de Google, también en los smartphones Samsung

Para poder disfrutarla, sólo tienes que descargar una APK, instalarla y empezar a disfrutar de la GCam y de todo lo que ofrece. Ya sabes; no es recomendable andar por ahí buscando aplicaciones APK, porque podemos llevarnos alguna sorpresa desagradable en forma de malware, pero en este caso, hemos probado la app y te podemos asegurar que no hay problemas a la vista.
Para conseguir la APK, tienes que dirigirte a la web de Celso Azevedo, experto en todo lo referente a la cámara de Google. Allí encontrarás el APK firmado por el proyecto BigKaka, que de momento nos ofrece la versión 9.4.24 de GCam, con la posibilidad de descargarla expresamente para dispositivos Samsung. Eso sí, es necesario estar en Android 10 o superior para poder instalarla.
Una vez descargado, sólo hay que seguir el proceso habitual para instalar APKs, concediendo los permisos requeridos por el smartphone y poco más. Terminado dicho proceso, sólo tendrás que abrir la app y, una vez más, concederle todos los permisos habituales (acceso a cámara, carrete, micrófono, etc) y comenzar a usarla.
La GCam viene cargada de funciones casi profesionales. Podrás hacer todo tipo de ajustes manuales y usar diferentes modos de foto, como el de astrofotografía o el de foto esférica. También ofrece el zoom digital sin pérdida y además, el proyecto añade varias funciones no disponibles en el original.

Podrás configurar infinidad de aspectos, como el formato de salida, añadir filtros LUT a tus fotos con un buen número de ellos disponibles, variar la calidad de los archivos y mucho más.
Eso sí, hay que aclarar que, cuanto más reciente sea la versión de la APK que descarguemos, más inestable será ésta. Si preferimos tener una mayor estabilidad, podemos elegir una versión algo más antigua de las que se ofrecen en la web del proyecto BigKaka. En nuestra prueba de la última versión hemos detectado fallos al intentar llevarla al modo de grabación de vídeo, pero también es cierto que en en general, es perfectamente usable en la mayoría de sus prestaciones.
No está de más decir que la cámara de tu Galaxy, y más si se trata de un Ultra o un S24, cubre de sobra la mayoría de las necesidades de un usuario medio e incluso experto, pero, si eres de los que disfrutan probando cosas nuevas o siempre has tenido ganas de ver por ti mismo todas las bondades de las cámaras de los Pixel, esta puede ser la mejor manera sin tener que renunciar a tu Galaxy o tener que cargar con dos terminales en el bolsillo.
Imágenes | Manu García
En Territorio S | Siempre lo he tenido claro: en mi Galaxy, teclado Samsung. Estas son mis razones
En Territorio S | Hacer retratos nocturnos con estrellas de fondo no es sólo cosa de cámaras réflex: Astrofotografía está presente en los Galaxy
Ver 2 comentarios