El futuro del hogar conectado no está sólo en tener más dispositivos con inteligencia artificial, sino en cómo todos ellos se integran para que la experiencia sea realmente fluida.
En el IFA 2025, Samsung dejó claro que quiere liderar ese camino presentando su Smart Modular Home, una propuesta de vivienda pensada para crecer por módulos y gestionarse con la IA como centro de control.
Una casa que se piensa sola
La idea detrás de este proyecto es sencilla pero ambiciosa: unir electrodomésticos con IA, sistemas HVAC de alta eficiencia y todo el ecosistema SmartThings bajo una misma solución residencial. Lo interesante no es únicamente la suma de piezas, sino cómo encajan entre sí para convertir la casa en un organismo vivo que responde y se adapta a cada persona.
Samsung no lo plantea como un concepto futurista que nunca saldrá del papel. Su intención es llevarlo al mercado global B2B, lo que significa que constructores y promotores inmobiliarios podrán integrar esta arquitectura modular en proyectos reales.

Una bienvenida con un mapa en 3D
Nada más entrar en la vivienda, el sistema recibe al visitante con la Vista de Mapa 3D de SmartThings, mostrada en un panel de pared. Desde ahí se puede consultar, en tiempo real, el estado de todos los electrodomésticos y sistemas de la casa. No es un simple panel informativo: funciona como un mando central que permite interactuar y controlar cada rincón del hogar.
Puertas que piensan y luces que se anticipan
El recorrido continúa en la cocina, donde la integración de la inteligencia artificial se nota desde el primer paso. La cerradura inteligente detecta la llegada y activa automáticamente la iluminación y la apertura de cortinas. No hace falta tocar nada: la casa se anticipa y prepara el ambiente.
El ecosistema también conecta con los aires acondicionados y hasta con el robot aspirador, que ajusta sus funciones para mantener el espacio listo sin que el usuario tenga que dar órdenes.
Energía bajo control con un vistazo
Uno de los puntos más prácticos del Smart Modular Home es la forma en la que muestra el consumo energético. A través de SmartThings Energy, el usuario puede ver en su móvil el gasto en tiempo real y la proyección mensual. No son gráficos complicados ni menús enrevesados, sino una visión clara que ayuda a entender cómo se está usando la energía y dónde se puede ahorrar.
El Smart Modular Home no es sólo un escaparate de lo que la tecnología puede hacer, sino una propuesta tangible para transformar cómo concebimos la vivienda. Una arquitectura flexible, que crece por módulos y que convierte la inteligencia artificial en un aliado invisible para el día a día.
Samsung, con este movimiento en IFA 2025, no habla de ciencia ficción, sino de un futuro que parece estar a la vuelta de la esquina.
Imágenes | Samsung
En Territorio S | La apuesta de Samsung en IFA 2025: electrodomésticos con IA pensados para llevar la cocina al siguiente nivel
En Territorio S | 40 años del frigorífico 'parlante' de Samsung: de 1985 a la inteligencia artificial en IFA 2025
Ver 0 comentarios