Pensaba que cerrar todo al poner el aire acondicionado era lo correcto. Estaba equivocado

Mantener todo cerrado cuando el aire acondicionado está en funcionamiento puede no ser del todo correcto

aire acondicionado
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

En verano, cuando el calor aprieta, muchos ya tenemos grabado en la cabeza el gesto automático: encender el aire acondicionado y cerrar todo como si estuviéramos sellando la cápsula de una nave espacial. Puertas cerradas, ventanas bajadas e incluso la rendija del pasillo bloqueada. Es como si todo el fresquito pudiera escaparse en cuanto le abriéramos un hueco al mundo exterior.

Pero esa costumbre, tan asumida como lógica, no siempre se traduce en mejores resultados. De hecho, en algunos casos, puede jugar en contra. Porque no se trata sólo de "que no se escape el frío", sino de cómo funciona realmente el aire acondicionado, qué tipo de sistema usamos y qué estamos buscando: velocidad, eficiencia o simplemente comodidad.

El sentido común detrás de cerrar todo (y por qué tiene parte de razón)

aire acondicionado

La idea es sencilla: si dejas puertas o ventanas abiertas, estás permitiendo que el calor del exterior entre. Así, el aire acondicionado tiene que trabajar más para mantener la temperatura que le has pedido. Y sí, eso se traduce en más consumo eléctrico, mayor desgaste del equipo y, probablemente, en que tardes más en notar el cambio.

Por eso, en estancias pequeñas o medianas, cerrar bien las entradas de aire externo tiene bastante lógica. Si tienes un split en el salón y lo que quieres es enfriar rápido para ver una peli tranquilo, cerrar la puerta ayuda. No es magia, es eficiencia pura: menos espacio, menos intercambio térmico, menos esfuerzo.

Pero una casa no es un tupper

Ahora bien, cerrarlo todo durante horas y horas sin dejar respirar la casa no es precisamente la mejor idea. El aire acondicionado enfría, pero no ventila. Así que si tienes todas las puertas y ventanas cerradas durante mucho tiempo es muy probable que el ambiente se vuelva algo cargado. La sensación de frescor puede mantenerse, pero el aire pierde calidad.

Y aquí entra otro punto: ventilar no está reñido con enfriar. No pasa nada por abrir un par de minutos cada hora o dos. Es más, si has tenido el aire encendido durante mucho rato, es incluso recomendable. El equilibrio está en no dejar la casa abierta de par en par mientras el aire trabaja, pero tampoco convertirla en un frasco hermético.

Depende, como casi todo, del tipo de equipo

aire acondicionado

No es lo mismo un aire acondicionado fijo, tipo split, que un portátil con tubo. Este último necesita expulsar aire caliente al exterior, y si no tienes bien sellado el hueco de la ventana, lo que enfrías, por un lado, lo pierdes por otro. En estos casos, sí es fundamental cerrar todo lo posible, porque cualquier fuga hace que el equipo rinda menos y consuma más.

En el caso de los sistemas más modernos, como los equipos Samsung con sensores inteligentes, modos de climatización adaptativa o Digital Inverter, la cosa cambia. Algunos son capaces de ajustar automáticamente la potencia, el flujo de aire y hasta el sentido en el que lo lanzan, según detecten la temperatura o el movimiento. Y ahí, tener una puerta entreabierta ya no es un drama.

¿Entonces qué hago, cierro o no?

Pues ni sí ni no. Cierra si vas a usar el aire un rato en una habitación concreta y quieres notar el cambio rápido. Pero no te obsesiones con tener todo sellado durante horas. Ventila un poco de vez en cuando, sobre todo si hay varias personas en casa o el equipo ha estado funcionando sin parar.

La clave está en el sentido común. No hace falta vivir como si estuvieras en un laboratorio. El aire está para hacernos la vida más cómoda, no para convertir la casa en una prisión térmica. Y con un uso equilibrado (ni todo abierto ni todo cerrado, todo el rato) vas a sacarle mucho más partido sin complicarte la vida ni disparar la factura.

Imágenes | Freepik AI

En Territorio S | Perder el mando a distancia del aire acondicionado ya no es un problema. Puedes controlarlo desde el móvil con SmartThings

En Territorio S | Menos ruido y más eficiencia: Samsung ya trabaja para jubilar el gas y el compresor en frigoríficos y aire acondicionado

Inicio