Con el verano en su punto álgido y los termómetros disparados, el aire acondicionado se convierte en un salvavidas contra el calor... y en una amenaza para el bolsillo si no se usa con inteligencia. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado una serie de recomendaciones clave para mantener el confort sin arruinarse en la próxima factura eléctrica.
La clave está en la temperatura... y la constancia

Uno de los errores más comunes es fijar temperaturas demasiado bajas pensando que enfriará más rápido. Según la OCU, lo más eficiente es ajustar el aire a 24 o 25 ºC, evitando diferencias bruscas con la temperatura exterior. Cada grado por debajo de esa cifra puede incrementar el consumo en un 10 % adicional.
Además, la organización recomienda evitar ciclos de encendido y apagado constantes, ya que obligan al equipo a funcionar a plena potencia cada vez que arranca. Si tu equipo cuenta con tecnología inverter, (la mayoría de los actuales la incluyen), lo ideal es mantenerlo funcionando de forma constante y equilibrada, lo que resulta mucho más eficiente a largo plazo.
Cuándo encender (y apagar) el aire acondicionado
Encender el aire antes de que la vivienda alcance su máxima temperatura puede parecer sin sentido, pero es una táctica inteligente. Si se activa a primera hora del día, cuando el calor aún no ha hecho mella, el sistema trabaja menos y enfría más eficazmente.
Durante la noche, lo más recomendable es programar su apagado automático, ya que las temperaturas suelen bajar de forma natural. Dejarlo encendido hasta el amanecer puede ser innecesario, y un gasto evitable.
Consejos prácticos para reducir el consumo
La OCU también propone una serie de acciones complementarias para maximizar la eficiencia energética sin renunciar al confort:
- Activa el modo ECO: reduce el consumo hasta un 30 % si tu equipo lo permite.
- Limpia los filtros regularmente y revisa el gas refrigerante.
- Usa ventiladores de techo para mejorar la circulación del aire frío.
- Refrigera por zonas: cierra puertas y climatiza solo las habitaciones necesarias.
- No orientes el aire directamente a las personas, tanto por eficiencia como por salud.
- Apaga completamente el equipo si vas a estar fuera varias horas. Incluso en stand by, consume.
Ventilación y protección solar: el complemento invisible
El aire acondicionado no lo puede todo. Para que sea realmente eficiente, la OCU insiste en acompañarlo de una buena ventilación y estrategias de sombreamiento. Ventilar en las horas más frescas (temprano o al anochecer) y mantener persianas, cortinas y toldos cerrados durante las horas de sol puede marcar una gran diferencia en la temperatura interior.
Imágenes | Bing
En Territorio S | Cuando tu lavavajillas no seca bien: consejos para que todo vuelva a funcionar correctamente
En Territorio S | Este truco poco conocido de mi lavavajillas Samsung seca los platos y vasos y los deja de "estreno" tras cada uso
Ver 0 comentarios