HOY SE HABLA DE

Así limpio el filtro de mi aire acondicionado y me evito que no enfríe como debe cuando el calor aprieta

El aire acondicionado puede seguir funcionando, sí, pero si no limpias el filtro a tiempo, lo notarás en el aire, en el ruido y en la factura

aire acondicionado Samsung
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

Cuando llega el calor de verdad, el aire acondicionado pasa de ser un lujo a convertirse en un salvavidas. Lo encendemos esperando una brisa que nos devuelva la vida, pero a veces no enfría igual, hace más ruido o incluso deja un olor raro en el ambiente.

La mayoría de las veces el problema tiene un único culpable: los filtros sucios. Y no, no hace falta ser técnico ni desmontar medio aparato para dejarlos impecables. Si tienes un aire acondicionado Samsung en casa, estos trucos te van a venir de maravilla para mantenerlo limpio, eficiente y funcionando como el primer día.

Por qué limpiar los filtros cambia más de lo que crees

Los filtros son los que se encargan de atrapar polvo, pelos, polen y un montón de micropartículas que flotan en el ambiente. Con el tiempo, se van saturando. Si no los limpias, tu aire acondicionado no sólo enfría menos: también consume más electricidad, hace más ruido y puede llegar a lanzar al aire justo lo que intentaba atrapar.

En modelos Samsung, especialmente los modelos con tecnología Wind-Free, tener los filtros limpios se nota en cuanto lo enciendes: el aire sale más fresco, el ambiente se limpia mejor y el aparato no se fuerza innecesariamente.

Paso a paso para dejar los filtros como nuevos

aire acondicionado

Aunque cada modelo tiene sus particularidades, la mayoría de los equipos Samsung domésticos siguen un patrón bastante parecido. Aquí va el proceso básico:

  • Apaga el aparato y desconéctalo de la corriente. Esto no es opcional: es por tu seguridad.
  • Abre la tapa frontal de la unidad interior. Suele tener un pequeño hueco o pestaña para levantarla sin problemas.
  • Saca los filtros con cuidado. Son unas rejillas delgadas, normalmente de plástico, que se deslizan fácilmente hacia fuera.
  • Sacude el polvo más grueso. Puedes hacerlo sobre un cubo o incluso al aire libre, si no quieres que el polvo vuelva a quedarse en casa.
  • Lávalos con agua tibia y jabón neutro. Si están muy sucios, añade un chorrito de vinagre blanco. Nada de productos agresivos ni esponjas duras.
  • Déjalos secar al aire, pero sin sol directo. Lo ideal es sobre una toalla en una zona ventilada. El calor directo puede deformarlos.
  • Recolócalos y cierra la tapa. Listo. Tu equipo vuelve a estar como nuevo.

Trucos que no fallan (y que no cuestan casi nada)

Aspiradora a potencia baja antes de mojar los filtros: es ideal para quitar lo más superficial y no generar barro al lavarlos.

Vinagre blanco y bicarbonato, si el filtro tiene mal olor: elimina bacterias y neutraliza aromas sin usar químicos fuertes.

Pulverizador con agua y limón, para dar un toque fresco al filtro antes de colocarlo. No es necesario, pero deja el ambiente con una sensación más limpia.

Activa la función Auto Clean si tu Samsung la tiene: esta opción seca la humedad interna y ayuda a que los filtros no acumulen moho.

Depende del uso, pero como regla general: si usas el aire a diario, limpia los filtros al menos una vez al mes. Si sólo lo enciendes en días puntuales o vives en una zona sin mucho polvo, cada dos o tres meses puede bastar. Eso sí, si notas que enfría menos, huele raro o hace más ruido, revísalos sin pensarlo.

Imágenes | Freepik AI

En Territorio S | Perder el mando a distancia del aire acondicionado ya no es un problema. Puedes controlarlo desde el móvil con SmartThings

En Territorio S | Menos ruido y más eficiencia: Samsung ya trabaja para jubilar el gas y el compresor en frigoríficos y aire acondicionado

Inicio