Durante mucho tiempo asumí que tener el aire acondicionado encendido era sinónimo de estar malgastando energía. Algo que había que usar solo "cuando no quedaba más remedio", como si fuera un lujo que se paga con culpa. Pero todo eso cambió cuando instalé un aire acondicionado Samsung y empecé a conocer de verdad las funciones que trae bajo el brazo.
Y no hablo únicamente de que enfríe más rápido o sea silencioso (que también), sino de cómo gestiona la energía, el consumo y hasta el tipo de refrigerante que utiliza. Si crees que un aire acondicionado siempre va en contra de la sostenibilidad, probablemente no has visto lo que estos modelos son capaces de hacer.
Tecnología Digital Inverter: eficiencia sin altibajos
Una de las claves que más se nota (y se agradece) es la tecnología Digital Inverter, el sistema con el que Samsung ha rediseñado por completo el funcionamiento tradicional del compresor. En lugar de arrancar y apagarse constantemente (como hacían los aires de antes), ajusta automáticamente la velocidad para mantener la temperatura deseada sin consumir de más.
¿El resultado? Menos picos de electricidad, menos ruido y un ahorro considerable en la factura a largo plazo. Pero lo mejor de todo es que, al trabajar de forma continua y estable, el sistema es mucho más duradero. Y eso también es sostenibilidad: hacer que las cosas duren más.
Modo Eco: ideal para cuando no necesitas congelarte
No siempre hace falta tener el aire funcionando a toda potencia. Para esas noches en las que refresca un poco o durante momentos del día en los que la casa ya está bastante fresca, el modo Eco permite mantener una temperatura agradable utilizando sólo una fracción de la energía habitual.
No te congela, pero te mantiene cómodo. Y si eres de los que deja el aire encendido por la noche, este modo es una salvación: mantiene el ambiente fresco sin disparar el consumo ni resecar el ambiente.

Good Sleep: enfriar con inteligencia y sin derroche
Dormir con el aire encendido suele ser motivo de conflicto: o te despiertas con frío o te pasas de calor a mitad de la noche. El modo Good Sleep de Samsung está pensado justo para eso. Regula automáticamente la temperatura según las distintas fases del sueño, enfriando más al principio y reduciendo gradualmente la intensidad.
Así se evita tanto el exceso de consumo como las molestias térmicas. Y, de paso, ayuda a dormir mejor, lo cual también es una forma de cuidarse.
Refrigerantes menos contaminantes: R32 como nuevo estándar
Las últimas generaciones de aires acondicionados Samsung ya funcionan con gas R32, un refrigerante mucho menos contaminante que los habituales. Además de ser más eficiente a la hora de transferir el calor, también tiene un impacto ambiental notablemente inferior al de otros como el R410A, especialmente en lo que respecta al calentamiento global.
Puede parecer un detalle técnico, pero es una de esas cosas que marca una gran diferencia sin que lo notes en el día a día.

SmartThings y control remoto: usar menos, usar mejor
Gracias a la app SmartThings, puedes controlar el aire desde el móvil, estés donde estés. Esto te permite, por ejemplo, encenderlo unos minutos antes de llegar a casa en lugar de tenerlo funcionando media tarde. También puedes programar horarios, supervisar el consumo energético y ajustar modos sin moverte del sofá.
La sostenibilidad también pasa por evitar el uso innecesario, y cuando tienes este nivel de control, usarlo con cabeza se vuelve mucho más fácil.
La idea de que el aire acondicionado es sinónimo de gasto y contaminación está quedando atrás. Samsung ha integrado tecnologías que no sólo mejoran el confort, sino que lo hacen de forma eficiente y respetuosa con el entorno.
Desde el compresor inteligente hasta los modos de bajo consumo y el uso de refrigerantes más limpios, todo suma para hacer del aire algo mucho más amigable con el planeta, haciendo que la factura de luz se mantenga contenida.
Imágenes | CoPilot, Freepik AI
En Territorio S | Siempre tenía el mismo problema con el aire acondicionado cuando llegaba el buen tiempo. Así lo he solucionado
En Territorio S | Perder el mando a distancia del aire acondicionado ya no es un problema. Puedes controlarlo desde el móvil con SmartThings
Ver 0 comentarios