Si tienes que viajar, es importante estar prevenido. Así puedes ver en tiempo (casi) real los incendios en España con tu Galaxy

Los incendios forestales están afectando varias zonas de España, y muchos quieren estar al tanto de su evolución

Maps
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
ana-suarez

Ana Suárez

Editora

Si vives en España, habrás notado que, en los últimos días, muchas comunidades no hablan de otra cosa que no sean los incendios forestales que están arrasando parte del país. Tanto si resides en estas zonas como si no, puede que te interese conocer el estado de los mismos de manera sencilla desde tu Samsung Galaxy.

En el día de hoy vamos a repasar cómo podemos hacerlo con un dispositivo Android, y cómo funciona este sistema, ya que hay que tener en cuenta varias cosas: no podremos acceder a datos en tiempo real al 100%, por lo que hay que interpretar la información con cierta precaución.

Saber el estado de un incendio con tu Samsung Galaxy

Google Maps no solo es una de las aplicaciones favoritas de los usuarios para organizar sus viajes, consultar si hay nieve en las carreteras o localizar radares de velocidad, sino que también resulta muy útil en situaciones de emergencia, como los incendios forestales. Gracias a sus capas y actualizaciones periódicas, esta app se convierte en una herramienta versátil que ayuda a planificar viajes, mantenerse seguro y estar informado sobre incidencias en tiempo casi real.

Ajustes

Para ello, lo más recomendable es usar Google Maps, que viene preinstalado en la mayoría de los dispositivos Android, incluido tu Samsung Galaxy. Esta app permite acceder a capas especiales que muestran incendios activos en todo el mundo.

Para activarlo, simplemente sigue estos pasos:

  • Abre Google Maps en tu Samsung Galaxy.
  • Toca el icono de “capas” en la parte superior derecha de la pantalla.
  • Selecciona la opción “Incendios forestales”.

Al hacerlo, verás inmediatamente las zonas afectadas y la última hora en la que se actualizó la información.

Resultados

Cómo moverse por el mapa de incendios

Una vez activada la capa, puedes explorar el mapa como lo haces habitualmente:

  • Ver carreteras cortadas.
  • Localizar áreas afectadas.
  • Consultar otras incidencias relacionadas con los incendios.

Eso sí, recuerda que no es información en tiempo real. Los datos pueden tardar horas en actualizarse, pero Google Maps muestra la última hora de actualización para que tengas una referencia sobre su precisión.

De dónde viene la información

Los datos sobre incendios provienen de satélites como MODIS (NASA) y VIIRS (NOAA/NASA), que hacen pasadas periódicas sobre distintas zonas del planeta. Esto significa que no están “mirando todo el tiempo” cada punto de la Tierra, sino que recogen información durante sus recorridos. Por eso, en algunos casos la información puede estar más actualizada y, en otros, puede tardar un poco más en reflejar los cambios.

Otras apps y alternativas

Existen otras aplicaciones que muestran incendios activos, pero muchas usan los mismos datos que Google Maps. Por eso, lo más fiable es usar la app oficial de Google, que suele ser más rápida y precisa en sus actualizaciones. Esto es especialmente útil si necesitas desplazarte en coche por zonas afectadas.

Imágenes | Manu García

En Territorio S | Tres trucos esenciales para acelerar y optimizar tu experiencia con Android Auto

En Territorio S | Keep: qué es y cómo le puedes sacar el máximo partido a una de las apps más infravaloradas de Google

Inicio