La gestión de las aplicaciones en segundo plano puede parecer un detalle menor, pero tiene un impacto real en el rendimiento y la autonomía de cualquier smartphone. Así lo asegura Daniiel Tutoriales, creador de contenido especializado en tecnología, quien en uno de sus vídeos más recientes explica cómo restringir el uso en segundo plano de ciertas apps puede acelerar el sistema y ahorrar batería de forma notable.
Un consumo silencioso que afecta al rendimiento

Tal como ha señalado Google en varias ocasiones, muchas aplicaciones, especialmente redes sociales y servicios de mensajería, permanecen activas incluso cuando no se están utilizando. Estas apps ejecutan procesos automáticos, como sincronizaciones, actualizaciones o el envío de notificaciones, (como sucede con Google Maps, por ejemplo) , lo que supone un consumo constante de batería y recursos.
El problema es que no todas esas funciones son necesarias todo el tiempo. Por eso, desactivar su ejecución en segundo plano puede ser una solución sencilla y efectiva para optimizar el dispositivo.
Cómo hacerlo paso a paso en Android
Desde la configuración de Android, se puede acceder al apartado de aplicaciones y desactivar la gestión automática de inicio. A través del menú ‘inicio de aplicaciones’, es posible revocar permisos para que determinadas apps no se ejecuten al encender el dispositivo ni permanezcan activas en segundo plano.
Según el experto, lo ideal es aplicar esta medida a aquellas aplicaciones que no son imprescindibles o que el usuario abre ocasionalmente. Al hacerlo, solo funcionarán cuando se abran manualmente, y el sistema dejará de dedicarles memoria o procesamiento innecesario.
Además, Android permite aplicar restricciones aún más completas: se puede evitar que una app arranque automáticamente, que trabaje en segundo plano o que consuma recursos cuando no está en uso. Esta combinación libera memoria RAM y reduce la carga del procesador, lo que se traduce en un dispositivo más rápido y con mayor duración de batería.
Una mejora notable con un simple ajuste
Aunque parezca una práctica irrelevante, el resultado es inmediato: el sistema se vuelve más ágil, responde con mayor fluidez y extiende la autonomía del teléfono. Cuantas más aplicaciones se mantengan inactivas mientras no se usan, menos presión sufre el hardware.
En un contexto en el que los smartphones tienden a acumular procesos y apps abiertas, incluso con optimizaciones automáticas prometidas por los fabricantes, la gestión manual sigue siendo clave para mantener el dispositivo en forma. Y este truco, tan simple como efectivo, es un buen punto de partida.
Imágenes | Bing, Freepik
Territorio S | Estas apps gratuitas de Google Play Store son lo que estaba buscando para mi GalaxyTerritorio S | Estas apps juegan en tu contra y pueden ocultar una estafa. Mejor eliminarlas antes de que sea tarde
Ver 0 comentarios