¿Alguna vez te has preguntado cuánto sabe Google realmente sobre ti? Cada clic, cada búsqueda, cada vídeo que ves o app que usas deja un rastro digital. Aunque no lo notes, tu actividad online queda registrada casi al detalle. Pero la buena noticia es que puedes ver, y controlar, todo ese historial con una herramienta poco conocida pero bastante interesante: ‘Mi actividad en Google’.
¿Qué es ‘Mi actividad’ y para qué sirve?

Google Chrome es el buscador que más uso, ya sea en mi Galaxy o en el ordenador, y sé que todo lo que busco queda almacenado en un historial. Pero no sabía que yo, como usuaria, tenía acceso a ello de una forma tan fácil.
Se trata de una función accesible desde myactivity.google.com, donde podrás ver de forma detallada todo lo que has hecho dentro del ecosistema de Google. Esto incluye búsquedas, visitas a sitios web, vídeos vistos en YouTube, uso de aplicaciones, comandos de voz en el Asistente y mucho más.
La herramienta funciona como una especie de libro digital personal, donde todo queda organizado por fecha y tipo de actividad. Además, permite filtrar resultados, borrar elementos específicos o incluso eliminar por completo el historial de ciertos días o servicios concretos.
Gestión de privacidad y personalización
Más allá del acceso al historial, ‘Mi actividad’ también te permite gestionar directamente tu configuración de privacidad. Desde ahí puedes decidir qué tipos de datos quieres que Google registre: historial de ubicaciones, actividad web, dispositivos asociados, apps instaladas, etc.
Esto significa que no solo puedes ver lo que Google sabe de ti, sino también elegir hasta qué punto quieres que esa información se recopile. Es una forma sencilla y directa de tomar el control de tu privacidad digital.
Imágenes | Ana Suárez, Freepik
En Territorio S | Toda la gama S24 cara a cara: así queda el nuevo Galaxy S24 FE frente a sus hermanos mayores
En Territorio S | Galaxy Tab S9 Ultra, análisis: una tablet descomunal en todos los sentidos
Ver 0 comentarios