Si tienes tu Gmail lleno, no te hace falta borrar nada: este truco te devuelve 15 GB gratis

Con este truco, liberas espacio en tu cuenta de Gmail sin tener que borrar ni un solo correo. Y lo mejor: sin pagar ni un euro

Freepik The Style Is Candid Image Photography With Natural 28126
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
ana-suarez

Ana Suárez

Editora

Si usas Gmail como tu correo principal, probablemente te suene familiar ese molesto aviso: “Te estás quedando sin espacio en tu cuenta de Google”. Y es que aunque Google te da 15 GB gratis, entre correos, archivos adjuntos, fotos en Drive y documentos, ese espacio vuela bien rápido.

La solución fácil sería pagar una suscripción a Google One, pero si prefieres ahorrarte ese gasto y no quieres borrar nada, hay una alternativa que quizás no se te había ocurrido: mover todos tus correos a otra cuenta de Gmail. Sí, suena complicado, pero te prometo que es más fácil de lo que parece.

Antes de empezar, haz una copia de seguridad

Freepik The Style Is Candid Image Photography With Natural 28125

Google intenta, frecuentemente, mantener actualizada la app de Gmail, aunque a veces tiene algún que otro desafío por delante y tiene que hacer frente a estafas para proteger a sus usuarios.

Sabemos que Gmail no es la mejor app y que el inconveniente del almacenamiento puede molestar bastante. Así que, por si acaso algo se complica en el proceso (spoiler: no debería), es buena idea hacer una copia de seguridad de todos tus correos. Para eso puedes usar Google Takeout, una herramienta oficial de Google que te permite descargar todos tus datos fácilmente.

Paso a paso: cómo mover tus correos a otra cuenta de Gmail

Prepara tu cuenta actual (la que está llena) e inicia sesión en Gmail. Después ve al icono de la tuerca (arriba a la derecha) y pulsa en “Ver todos los ajustes”. Entra en la pestaña “Reenvío y correo POP/IMAP”.

En el apartado “Descargar de correo POP”, marca la opción “Habilitar POP para todos los mensajes”. En el desplegable que aparece justo debajo, selecciona “Eliminar la copia de Gmail”. Baja hasta el final y pulsa “Guardar cambios”.

Esto permite que los correos puedan transferirse y se eliminen de la cuenta original, liberando espacio.

También puedes crear una nueva cuenta de Gmail. Una vez creada, accede a la nueva cuenta de Gmail y ve a los ajustes (icono de la tuerca > “Ver todos los ajustes”). Entra en “Cuentas e importación”.

En la opción “Consultar el correo de otras cuentas”, pulsa “Añadir una cuenta de correo”. Escribe tu correo antiguo (el lleno) y sigue los pasos. Cuando te pida el puerto, selecciona 995 y marca las 3 últimas casillas (esto asegura una transferencia segura y completa).

Para completar el proceso, necesitas generar una contraseña específica para esta transferencia. Tendrás que crear una contraseña de aplicación con tu cuenta antigua. Ponle un nombre (por ejemplo: "Transferencia Gmail") y pulsa “Crear”.

Copia la contraseña de 16 dígitos que aparece y pégala cuando te lo pida en el paso anterior. Y listo: ya empezará la migración de todos tus correos a la nueva cuenta.

Finaliza y limpia

Cuando veas que todos los correos han sido traspasados (puede tardar unas horas, dependiendo de cuántos tengas), detén el proceso de transferencia. Luego, vacía la papelera y elimina correos enviados, borradores o spam en la cuenta original. Todo eso suma espacio.

Imágenes | Freepik AI

En Territorio S | Google Maps puede consumir mucha batería de tu Samsung Galaxy al usarlo en el coche: con estos trucos lo puedes remediar

En Territorio S | Así puedes configurar Google Maps para que te avise de los radares fijos y móviles en tus desplazamientos esta Navidad

Inicio