Para encontrar un restaurante no hace falta saber dónde está, sólo se necesita una foto y Bixby Vision

Bixby Vision cruza detalles como tipografías, decoración o incluso el emplatado para darte en segundos la dirección del restaurante

Bixby Vision
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

Tenía una revista abierta en la mesa, un reportaje con esas fotos que te hacen oler el pan recién hecho sin que esté cerca. En una página, un comedor de madera clara, lámparas de mimbre, un plato de pasta con ralladura de limón. 

No había nombre, ni dirección, ni pie de foto útil. Antes lo habría dejado pasar. Esta vez saqué el móvil, abrí Bixby Vision, encuadré la fotografía y esperé un segundo. Apareció el sitio, con mapa, web y reseñas. Reservé para las nueve y, dos horas después, estaba probando esa misma pasta.

No fue casualidad. Aquí hay más chicha que “magia”. Detrás de ese toque de “clic y ya está” hay reconocimiento visual, OCR para pillar el texto escondido en la imagen y un motor que cruza pistas: decoración, vajilla, tipografías en la carta, incluso el estilo de emplatado. Si el sistema encuentra suficientes coincidencias con fotos reales publicadas en la red, te devuelve una ficha con nombre y dirección. Cuando encaja, encaja de verdad.

Por qué funcionó (y por qué a veces no)

En mi caso, la foto tenía mucha información útil: el interior del local, una parte del rótulo y un plato muy reconocible. Eso reduce ambigüedades. Donde más flojea es con imágenes genéricas (copas sobre mármol, un café en vaso transparente, una pared blanca) o con fotos muy retocadas. 

También falla si el lugar ha cambiado decoración o nombre, o si la imagen procede de un banco sin referencia real. Aun así, cuando hay señales suficientes, Bixby Vision ata cabos con sorprendente rapidez.

Cómo replicarlo en tu día a día

Bixby Vision
  • Abre Bixby Vision (pulsa el Más y luego en el icono con forma de ojo de la parte izquierda) desde la cámara o la app dedicada.
  • Enfoca la foto (papel, pantalla, cartel, carta del restaurante).
  • Deja que procese la imagen.
  • Pulsa el resultado: verás nombre, dirección, web y reseñas.
  • Puedes compartir con tu app de mapas para calcular ruta o reserva ir a la web del restaurante si el local tiene.

Truco sencillo: si la primera pasada no devuelve nada, recorta solo la parte con más pistas (un logo, una carta, un detalle del interior) y vuelve a buscar. Cuanto menos ruido, más precisión. También puede ocurrir que no tengas activada la opción, por lo que debes configurarla en los ajustes de Bixby Vision.

Bixby Vision no se limita a reconocer “cosas”. Combina elementos. Una tipografía de carta, el patrón de las baldosas, un cuadro al fondo… Es ese collage de señales el que sube la fiabilidad.

Privacidad y sentido común

Conviene recordar lo obvio: si vas a escanear fotos de terceros o cartas con datos, hazlo con discreción. Evita documentos sensibles y, si compartes el resultado con amigos, comparte el enlace del sitio, no la imagen original con información personal.

No es que Bixby Vision “haga magia”. Es que junta los puntos por ti. Esa noche no tenía plan, y acabé cenando en un lugar que, de otro modo, se me habría escapado. Desde entonces lo uso sin pensarlo para identificar vinos, rescatar el nombre de una plaza que me suena, o traducir el cartel de un museo. 

La diferencia es la fricción: pasas de curiosear a actuar en segundos. Y cuando una herramienta te ahorra pasos de verdad, se queda.

Imágenes | Manuel Naranjo, Dall-E

En Territorio S | Ni Spotify ni YouTube Music: así es como escuchan música la mayoría de usuarios de Android Auto, según un estudio

En Territorio S | Hace tiempo que solo miro dos cosas cuando voy a comprar un smartphone. Por eso elegí un Samsung

Inicio