He probado muchas apps para crear wallpapers para mi Galaxy. Me quedo con estas cinco; hacen que móvil sea único

Entre apps como Walli o Tapet descubrí que personalizar los fondos de pantalla cambia más de lo que parece el día a día con mi Samsung

wallpapers
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-naranjo

Manuel Naranjo

Editor

La pantalla del móvil es tu escaparate. Cambiar el fondo parece un gesto menor, pero cuando das con el wallpaper adecuado todo el teléfono respira distinto: los iconos encajan mejor, los colores de One UI 7 (si es el que tienes) lucen más y, de paso, notas el móvil más "tuyo". 

En Android hay un buen puñado de apps en Google Play pensadas justo para eso: crear y ajustar fondos con personalidad, sin pelearte con editores imposibles ni plantillas que se ven en todas partes. Aquí van cinco que funcionan, cada una con su estilo.

Índice de Contenidos (6)

Walli: ilustración con firma, no “más de lo mismo”

Walli

Walli no es un catálogo genérico: es una galería de artistas que suben sus obras y viven de ello. Hay ilustración minimalista, collages vibrantes, paisajes surrealistas… y lo mejor es que casi siempre encuentras algo que no verás repetido en otro teléfono. 

Los fondos llegan en resoluciones altas y se adaptan bien a pantallas 1080p y QHD. Si te gusta seguir autores, puedes marcar favoritos y montar una rotación de wallpapers con identidad, no “stock”.

Descargar Walli

Tapet: geometría infinita generada al momento

Tapet

Tapet no descarga imágenes: las crea. A partir de patrones y paletas, genera wallpapers nuevos cada vez, sin repetirse. El resultado es limpio y, sobre todo, nítido en pantallas OLED

Puedes elegir colores manualmente o dejar que cambien a intervalos. Detalle importante para quienes cuidan la batería: al ser fondos estáticos y con mucha zona oscura, casan especialmente bien con paneles AMOLED.

Descargar Tapet

Backdrops: comunidad, colecciones y un toque de edición

Backdrops

Backdrops mezcla lo mejor de dos mundos: una selección editorial diaria y una comunidad hiperactiva que sube diseños propios. Minimalismo, neón, gradientes, texturas… hay de todo. 

Además de aplicar y recortar, permite pequeños ajustes rápidos para cuadrar el encuadre en pantallas altas (19.5:9 o 20:9). Si te enganchas, sus colecciones temáticas ayudan a mantener un look coherente entre pantalla de bloqueo y de inicio.

Descargar Backdrops

Zedge: la vía rápida (con editor para rematar)

Zedge

Zedge sigue siendo el clásico por una razón: entras, buscas y sales con un fondo resultón. Pero tiene truco: dentro de la app hay un editor ligero para añadir texto, stickers o filtros sin saltar a otra herramienta. 

Útil si quieres "firmar" el wallpaper con la fecha de un viaje, el nombre de un proyecto o una tipografía que combine con tu pack de iconos. Es la opción más inmediata para quien quiere personalizar sin dedicarle una tarde.

Descargar Zedge

Walpy: fondos que se mueven contigo, no contra ti

Walpy

Walpy tira de fotografía de calidad y cambia el wallpaper según condiciones que tú marcas: sólo con WiFi, mientras el móvil carga, al despertar… Así evitas consumos tontos y mantienes la pantalla viva sin animaciones pesadas. Ideal si te gusta un estilo fotográfico limpio que varía a lo largo del día sin despistarte ni penalizar batería.

Descargar Walpy

Consejos rápidos para que el fondo luzca en un Galaxy

Si usas un Samsung con pantalla OLED, los negros puros ayudan: además de verse mejor, consumen menos. Merece la pena probar dos cosas. Primero, coordinar colores con el tema del sistema para que iconos y toggles no “choquen” con el fondo. 

Segundo, ajustar el recorte pensando en el dock y los widgets: evita texto o detalles importantes en la franja inferior. En One UI 7 (y por supuesto en One UI 8) puedes activar el desenfoque del fondo al abrir el cajón de apps y un efecto tenue en la pantalla de bloqueo; los wallpapers ganan profundidad sin perder legibilidad. 

Si te animas con rotaciones automáticas, pon intervalos largos (por ejemplo, una vez al día) y evita cambios justo antes de abrir apps: menos distracciones, misma frescura.

Con estas cinco apps de Google Play puedes cubrir casi cualquier estilo. El truco está en no volverse loco: elige un par de líneas visuales y mantén una pequeña "colección" que vaya contigo. El móvil se usa a todas horas; que el fondo te saque una sonrisa cada vez que lo desbloqueas no es poca cosa.

Imágenes | Dall-E con edición, Google Play Store

Territorio S | Estas apps gratuitas de Google Play Store son lo que estaba buscando para mi Galaxy

Territorio S | Estas apps juegan en tu contra y pueden ocultar una estafa. Mejor eliminarlas antes de que sea tarde

Inicio