Hay aplicaciones que parecen gratuitas pero no lo son: saber si una app tiene compras sin instalarla es así de fácil

La Play Store obliga a los desarrolladores a avisar sobre las compras y la publicidad in app

Play Store 1
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail
manuel-garcia-cardenete

Manu García (Visnuh)

Coordinador

Seguramente alguna vez te habrá pasado. Lees sobre una app "gratuita" y vas a descargarla. Luego, cuando la estás probando, te das cuenta de que, o bien necesitas pagar por obtener todas las funcionalidades que esperabas o que esconde una suscripción después de un tiempo de prueba tras esa gratuidad. Es un auténtico engorro, cierto, pero no se puede decir que no estemos avisados. Hoy te cuento dónde puedes encontrar este dato.

Todo está en la información de la app en la Play Store

Play Store

Como bien sabrás, hay muchas apps que son totalmente gratuitas, siempre y en todo momento, incluso sin publicidad alguna. Hay desarrolladores así de altruistas. Luego están los que trafican con nuestros datos, claro, pero eso sería otro tema aparte.

Los que aquí realmente nos ocupan son aquellos que optan por otras vías: la de los anuncios que se pueden eliminar pagando y los que ofrecen determinadas funciones sólo si pagamos, y los que sólo nos ofrecen un periodo de prueba tras el que luego debemos pagar.

Las tres vías son totalmente lícitas, (es normal querer cobrar por tu trabajo, por supuesto), pero suele ser una molestia para nosotros cuando pensamos que estamos ante un producto gratuito. Por ello, para no llevarnos disgustos con pagos que no esperábamos o cogerle demasiado cariño a apps por las que no estamos dispuestos a pagar, sólo tenemos que mirar bien en la Play Store.

Porque el dato está ahí, a la vista de todos, aunque muy pequeñito, como la letra pequeña de un contrato. De hecho, es un requisito de la Play Store que los desarrolladores incluyan esta información.

El dato lo podemos encontrar tanto en la pantalla principal tras una búsqueda, como en la de la información de la propia aplicación.

Compras En La App 1 App sin compras vs app con compras

Por ejemplo, si buscamos Airbnb veremos que bajo el botón de instalar no aparece nada. Y lo mismo si entramos a la información de la aplicación. En cambio, busquemos Adobe Scan, que es una app sin publicidad. Veremos que bajo el botón de instalar aparece en letra pequeña Compras en la aplicación que también podemos encontrar bajo el botón de descarga si entramos en la información de la app. En este caso se trata de una app con suscripción, aunque eso sí, en la Play Store no nos indican si es una única compra o es un pago recurrente.

Compras En App Pantalla de bñusqueda vs pantalla de información de la app

Podemos encontrar también casos como el de TikTok que, además de incluir compras en la aplicación, (las suscripciones a canales de pago), también avisa de que incluye publicidad.

Como decimos, es cierto que sólo por la información en la Play Store no podemos distinguir si una app tiene compras únicas, por servicios o prestaciones concretos dentro de la app o si se trata de suscripciones, pero sí que podemos saber si es totalmente gratuita o no de antemano. Con estos datos, a la hora de hacernos con una app tendremos toda la información que necesitamos para saber si es lo que buscamos o realmente no lo es.

Imagen | Manu García

En Territorio S | Seis alternativas a la Play Store: así consigo apps que no están disponibles en la tienda de Google

En Territorio S | Seis aplicaciones para vender de segunda mano: con estas apps me quito de encima todo lo que ya no quiero

Inicio